Propagación de larvas para ayudar a la recuperación y resistencia de las poblaciones de coral de Bonaire frente a nuevas enfermedades y cambios medioambientales.

Solución completa
Recogida de corales desovados en un matorral de corales previamente trasplantados, agosto de 2022
Lorenzo Mittiga

Ante el cambio climático y la creciente presión sobre nuestros arrecifes, es primordial encontrar formas de aumentar la fuerza de las poblaciones de coral y contribuir a su recuperación. Aunque algunos arrecifes de Bonaire siguen presentando hermosas manchas de coral, algunas zonas muestran signos visibles de degradación. Por esta razón, es importante criar larvas de especies de coral clave, ya que la recombinación genética podría dar lugar a nuevas cepas mejor adaptadas para hacer frente a las cambiantes condiciones ambientales. Reef Renewal Bonaire (RRFB) ayudó a la reproducción sexual de varias especies de coral propagando miles de larvas de coral genéticamente únicas, que han sido trasplantadas a los arrecifes o añadidas a la reserva genética de los viveros de RRFB. El proyecto fue posible gracias al establecimiento de asociaciones clave y a la participación de operadores de buceo y voluntarios locales, que tuvieron la oportunidad de experimentar de primera mano el proceso de propagación del coral y su papel crucial en la preservación de los arrecifes.

Última actualización: 31 May 2023
1450 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de la biodiversidad
Acidificación de los océanos
Mareas altas (tormentas)
Pérdida de ecosistemas
Contaminación (incluida la eutrofización y la basura)

Los arrecifes de coral del Caribe se enfrentan a rápidos cambios en sus ecosistemas debido a enfermedades generalizadas, fenómenos de blanqueamiento del coral y amenazas locales, como la sobrepesca, la contaminación y el desarrollo costero. Ni siquiera Bonaire, cuyos arrecifes aún cuentan con importantes poblaciones de especies de coral, es inmune a las tendencias regionales. Las colonias sanas pueden estar demasiado alejadas unas de otras para reproducirse con éxito sólo mediante la reproducción sexual, lo que limita la formación de nuevas cepas genéticas. Gestionar los factores estresantes locales y repoblar al mismo tiempo los arrecifes objetivo con poblaciones de coral resistentes y genéticamente diversas es fundamental para evitar su pérdida irreversible. Integrar el plan de gestión del Parque Marino con una estrategia de restauración activa que facilite la reproducción sexual de los corales y promueva la recombinación genética es importante para dar a esta especie mayores posibilidades de sobrevivir a las enfermedades coralinas de rápida propagación y a las condiciones ambientales variables.

Escala de aplicación
Local
Subnacional
Ecosistemas
Arrecifes coralinos
Tema
Diversidad genetica
Especies y la extinción
Adaptación al cambio climático
Servicios ecosistémicos
Restauración
Islas
Ciencia y investigación
Ubicación
Bonaire, Caribe Países Bajos
El Caribe
Procesar
Resumen del proceso

Compartir conocimientos, apoyarse mutuamente e implicar a la comunidad local ha fortalecido a Reef Renewal Bonaire como organización y ha aumentado su capacidad para probar y aplicar nuevos métodos y tecnologías, y ha permitido a RRFB seguir ampliando los esfuerzos de restauración en Bonaire para maximizar su impacto.En un momento en que detener la degradación de los arrecifes es fundamental, es primordial no perder el tiempo reinventando la rueda y aprender a trabajar juntos de forma constructiva.

Bloques de construcción
Aplicación y puesta a punto de tecnologías y métodos de propagación de corales

La propagación larvaria es un método de restauración que ayuda a la reproducción sexual de los corales para aumentar su diversidad genética. Esta técnica puede utilizarse con numerosas especies y morfologías de coral y, debido a la gran producción de gametos durante los desoves, tiene el potencial de aumentar el número de corales trasplantados en el arrecife. La RRFB utiliza tecnologías innovadoras para reducir la mano de obra y el tiempo de manipulación y aumentar la supervivencia de las larvas de coral a gran escala. Tras ayudar a la fecundación, los embriones recién formados se vierten en piscinas flotantes (CRIB, Coral rearing in-situ Basin) diseñadas por SECORE Int., donde se facilita el asentamiento de las larvas en sustratos especialmente diseñados que luego se trasplantan al arrecife.

Factores facilitadores
  • La presencia de colonias de coral reproductoras sanas en Bonaire proporciona gametos para poner en marcha la propagación de larvas.

  • El establecimiento de una sólida asociación con SECORE International con una visión compartida de la restauración de los arrecifes de coral.

  • El apoyo de la comunidad local de submarinistas.

  • La implicación de un sólido equipo de personas motivadas y comprometidas.

  • El apoyo del gobierno local y de la organización no gubernamental STINAPA, que permite que las actividades de restauración se lleven a cabo dentro de los límites del Parque Nacional Marino de Bonaire.

Lección aprendida
  • Empezar a aplicar técnicas a pequeña escala para tener en cuenta las distintas condiciones ambientales locales y encontrar los lugares más adecuados para su aplicación.

  • Establecer los primeros ensayos utilizando especies de coral predecibles y "fáciles de trabajar".

  • Adaptar las técnicas de propagación de larvas a las condiciones locales, la disponibilidad de recursos y las prioridades.

Asociaciones clave para compartir conocimientos y recursos

En junio de 2019, RRFB inició el primer proyecto de propagación de larvas en Bonaire en colaboración con SECORE International. El objetivo de la asociación es establecer una cooperación técnica en la que RRFB proporcione conocimientos locales, mano de obra, logística de campo y una instalación, y comparta todos los resultados de los ensayos de campo, los datos de seguimiento y la retroalimentación cualitativa sobre las metodologías y tecnologías proporcionadas por SECORE Int. A cambio, SECORE Int. aporta técnicas, metodologías, conocimientos y sesiones de formación sobre la propagación de larvas. Los conocimientos de esta asociación fueron cruciales para aplicar con éxito las técnicas de propagación de larvas en Bonaire. Al compartir constantemente los resultados y las lecciones aprendidas, se mejoró la técnica, lo que condujo a un mayor éxito y escalabilidad para la replicación futura del proyecto.

Factores facilitadores
  • La existencia de una red mundial bien desarrollada y eficaz de científicos y profesionales dispuestos a compartir conocimientos de forma constructiva.

  • Una asociación formalizada con funciones y responsabilidades bien definidas.

  • La oportunidad y el compromiso de programar periódicamente sesiones de formación virtuales y presenciales.

  • Una visión y unos objetivos compartidos entre los socios.

Lección aprendida
  • Importancia de programar reuniones periódicas con los socios antes y después de cada paso importante de la aplicación de la técnica para formalizar los resultados, las reacciones y las lecciones aprendidas.

Participación y divulgación en la comunidad

Implicar a la gente directamente en la restauración del arrecife y formar parte activa de la solución es crucial para su éxito global. Con la ayuda de operadores de buceo locales, Reef Renewal Bonaire forma a voluntarios que participan codo con codo con el personal en las actividades diarias sobre el terreno. Los buceadores formados son fundamentales para compartir la visión de RRFB con la comunidad en general y convertirse en embajadores naturales de la conservación y restauración del arrecife.

Se organizan programas educativos y experiencias a medida para escuelas, grupos de jóvenes, empresas locales y autoridades, con el fin de involucrarlos en los distintos niveles de los esfuerzos de restauración y permitirles ver los resultados del proyecto de primera mano.

Además, al estar situados en aguas poco profundas, los viveros y lugares de trasplante son fácilmente accesibles para buceadores, buceadores con tubo y exploradores de superficie, convirtiéndose en un atractivo no sólo para los visitantes de las islas, sino también para los grupos de la comunidad local.

Factores facilitadores

  • Una comunidad que reconoce el valor de los arrecifes de coral y se preocupa por su conservación.

  • Los operadores de buceo están dispuestos a trabajar juntos por una causa común, dejando de lado los aspectos competitivos del negocio.

  • Fuerte apoyo de los operadores de buceo locales y, en general, de la comunidad de buceo local (por ejemplo, proporcionando botellas de buceo para los voluntarios).

Lección aprendida
  • Implique a las partes interesadas con suficiente antelación y mida metódicamente su implicación, participación y satisfacción.

  • Encuentre formas de mantener a los voluntarios motivados y comprometidos.

  • Tenga en cuenta que la coordinación de voluntarios requiere tiempo y paciencia.

Impactos
  • Se aplicaron protocolos de propagación y cría de larvas y se criaron con éxito cientos de miles de larvas de coral de distintas especies en el laboratorio y en piscinas flotantes in situ.
  • Se sembraron unos 1.250 sustratos cerámicos con colonizadores de coral genéticamente únicos en una zona de arrecife degradada de 1.200 m2. El excedente de larvas de coral producidas se devolvió al océano para que se asentaran de forma natural en los arrecifes cercanos, ampliando el beneficio del proyecto más allá de la zona objetivo.
  • Se introdujeron 24 nuevas cepas de dos especies de coral en la reserva genética actual presente en el sistema de propagación in situ de viveros de Bonaire. Estos corales jóvenes se utilizarán como reproductores para propagar miles de corales por fragmentación cada año.
  • Los datos de desove observados en Bonaire se compartieron en la región para afinar las predicciones de desove en el Caribe Sur.
  • Se formalizaron dos importantes asociaciones, reforzando la cooperación técnica y creando capacidad para futuros proyectos.
  • La visibilidad local e internacional de la técnica de propagación de larvas como componente crítico del proyecto de restauración de corales en Bonaire.
  • La participación de operadores de buceo locales y voluntarios en el proyecto ha aportado implicación, creado capacidad y sentado las bases para que el proyecto continúe incluso después de su finalización.
Beneficiarios
  • La comunidad local y los visitantes de Bonaire, que disfrutan de un arrecife más fuerte y sano, un componente básico de la economía de la isla.

  • STINAPA, la organización que gestiona el Parque Nacional Marino de Bonaire.

  • Operadores de buceo y voluntarios locales participantes

  • Escuelas y jóvenes locales

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 14 - Vida submarina
Historia

La propagación larvaria de especies de coral en Bonaire no sería posible sin la participación de muchas personas de diferentes partes de la comunidad (operadores locales de buceo, residentes, socios institucionales, etc.). Cada persona tiene su propia razón para donar su tiempo y energía a este proyecto, con el tema común de garantizar la resistencia del ecosistema de arrecifes de Bonaire.

Destacamos los puntos de vista de dos participantes en nuestro programa de propagación de larvas: un operador de buceo local y un voluntario residente:

"Como operador de buceo, devolver algo al arrecife es una obligación. Si podemos participar en cualquier actividad que implique esfuerzos de conservación, restauración y educación, seremos los primeros en levantar la mano y seguir adelante. Los esfuerzos de desove del coral resumen lo que todos perseguimos: echar una mano a nuestro querido arrecife.

Personalmente, haber participado en inmersiones de desove en el pasado, el presente y (esperemos) el futuro cuenta como mi pequeña contribución a un esfuerzo tan ENORME por preservar el arrecife que amamos. Desde la exploración de posibles colonias hasta la recogida de gametos, el desove es algo que recompensa y justifica mi existencia y mi apoyo a los esfuerzos de restauración del RRFB en Bonaire".

-Augusto Montburn, Director de la tienda de buceo

"Mi parte favorita de participar en las inmersiones de desove del coral cerebro fue ver cómo liberaban sus gametos. Fue hermoso de ver e increíble estar involucrado de alguna pequeña manera. El desove del coral es donde comienza - y cualquier cosa que pueda hacer para devolver a nuestros hermosos arrecifes aquí en Bonaire ¡vale totalmente la pena!"

-Ellen McGraw, voluntaria de Reef Renewal Bonaire

Conectar con los colaboradores