Proyecto Emc2 - "Exploración de los hábitats costeros de la corneja blanca

Solución instantánea
Corneja blanca (Corema album) planta hembra con frutos blancos.
A. Abreu

El proyecto Emc2 - Exploring White crowberry Coastal Habitats (Explorando los hábitats costeros de la corneja blanca) es un proyecto colaborativo de educación ambiental sobre la planta de la corneja blanca (Corema album (L.) D. Don), una planta costera endémica ibérica. En el caso de Portugal continental, aunque C. album aún no ha sido evaluada con fines de conservación, en las últimas décadas se ha producido una regresión de esta especie en algunas zonas del litoral occidental de la Península Ibérica. El proyecto Emc2 está financiado por la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FCT MARE UIDB/04292/2020) y promueve visitas de medio día al aire libre para estudiantes de 7 a 11 años, en 4 hábitats de dunas costeras. Desde 2016, los cuestionarios a los alumnos están revelando que esta planta es desconocida para la mayoría de los alumnos participantes, con valores porcentuales que oscilan entre el 75% y el 95%. Entre los 4 hábitats de dunas visitados, en el que la población de cornejo blanco está disminuyendo, se inició en 2017 una actividad de conservación mediante el enraizamiento de esquejes de tallo recogidos, que después de enraizar se reintroducen en el hábitat de dunas con la participación de los estudiantes.

Última actualización: 30 Aug 2022
3780 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de la biodiversidad
Erosión
Pérdida de ecosistemas
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Bosques costeros
Playa
Tema
Fragmentación del hábitat y degradación
Prevención de la erosión
Actores locales
Comunicación y divulgación
Ciencia y investigación
Ubicación
Moledo, Viana do Castelo, Portugal
Europa Occidental y del Sur
Impactos

El proyecto Emc2, iniciado en 2016/17, ha contribuido a lo largo de los últimos 5 años no solo a sensibilizar a los estudiantes y a la sociedad sobre la planta de cornejo blanco, sino también a promover la conservación de la población en declive de cornejo blanco de "Foz do Minho". En términos ecológicos, la conservación de esta población en declive de cornejo blanco comenzó en 2017 y se produce a través de la reintroducción de plantas de cornejo blanco propagadas por esquejes de tallo, con el apoyo de investigadores del INIAV, I.P.Las plantas reintroducidas, 30 en 2018/19 y 14 en 2021, están bien adaptadas (con plantas femeninas que ya dan algunos frutos) y son una acción positiva para detener la extirpación de esta población de plantas con la participación de estudiantes. El proyecto continuará, en los próximos años, en las zonas costeras a visitar, con la evaluación de medidas adecuadas para la conservación de las poblaciones en declive de cornejo blanco, en concreto añadiendo a la propagación a partir de esquejes de tallo, la propagación por germinación de semillas, a través de un protocolo ya probado.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 4 - Educación de calidad
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Conectar con los colaboradores