Red de Áreas Marinas Protegidas (AMP) ecológicamente conectadas

Solución completa
Reunión con miembros de Barangay Siit (© Jadloc)

La conectividad de las poblaciones de peces de arrecifes de coral mediante la dispersión de larvas es clave para la eficacia de las redes de reservas marinas para la gestión de la pesca y la conservación de la biodiversidad. Los datos del análisis del parentesco genético revelaron la existencia y los patrones de dispersión de larvas de peces de arrecife entre las AMP a lo largo de un tramo costero de 90 km en la provincia de Negros Oriental, Filipinas. Estos conocimientos ayudan a las partes interesadas a mejorar tanto la escala y el diseño de nuevas AMP como la gobernanza de las existentes.

Última actualización: 01 Jul 2025
5748 Vistas
Contexto
Défis à relever
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Falta de capacidad técnica

La eficacia de las redes de AMP para aumentar las poblaciones de peces y la resistencia al cambio climático de los arrecifes de coral y proteger los ecosistemas marinos depende de su conexión ecológica mediante la dispersión de larvas.

Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Manglares
Pradera marina
Arrecifes coralinos
Tema
Gobernanza de las áreas protegidas y conservadas
Manejo espacial de la zona marino-costera
Ciencia y investigación
Ubicación
Negros Oriental, Filipinas
Sudeste Asiático
Procesar
Resumen del proceso

La comunicación de los resultados científicos (Building block 2) sobre los patrones de dispersión de las larvas y sus consecuencias sobre las AMP existentes y futuras y la gobernanza de las redes de AMP depende de las respectivas investigaciones científicas (Building block 1). Sin embargo, la experiencia en el establecimiento y la gobernanza de AMP de las partes interesadas y los responsables de la toma de decisiones puede ayudar a los científicos y expertos en el diseño y la interpretación de los datos del estudio. El intercambio de información y conocimientos técnicos entre ambos grupos no sólo mejora la comprensión, sino que es crucial para el diseño eficaz de AMP y redes de AMP viables. El apoyo de las instituciones gubernamentales pertinentes es un factor clave para el éxito de ambos bloques de construcción y para alcanzar con éxito la solución.

Bloques de construcción
Investigación científica sobre la dispersión de larvas
Aplicar análisis genéticos de parentesco en una especie modelo de peces de arrecife para determinar el alcance probable de la dispersión de larvas ecológicamente relevantes entre poblaciones de peces de arrecife a escalas espaciales relevantes para las redes de AMP (de 10 km a unos 100 km). Analizar los polimorfismos de nucleótido único (SNP) en especies modelo de peces de arrecife para evaluar las diferencias o similitudes de la estructura de la población en sitios más distantes para proporcionar un indicador del grado de conectividad a través de escalas espaciales más grandes (varios cientos de km).
Factores facilitadores
Condiciones para su adopción en otros lugares: - Un alto nivel de conocimientos para llevar a cabo las investigaciones científicas necesarias (genética, conectividad larvaria, oceanografía física) - Instalaciones de investigación y laboratorio - Apoyo para realizar el trabajo de campo.
Lección aprendida
La colaboración de destacados expertos (6 expertos) y organizaciones académicas (4 organizaciones académicas internacionales) en el campo de la genética, la conectividad larvaria, la oceanografía física y los efectos ecológicos en las AMP fue crucial para el éxito de la investigación científica.
Comunicación de resultados científicos
Comunicar los resultados sobre la conectividad larvaria y sus implicaciones a las partes interesadas y a los responsables de la toma de decisiones a todos los niveles (local, municipal, provincial) para destacar la importancia de las AMP y las redes de AMP eficientes. Una mejor comprensión de la conectividad larvaria ayuda a las partes interesadas y a los responsables de la toma de decisiones a mejorar la gobernanza de las AMP existentes y la planificación de AMP individuales y redes de AMP. Además, compartir los resultados con la comunidad científica internacional y nacional.
Factores facilitadores
Condiciones para la adopción en otros lugares - Existencia de iniciativas de gestión costera a nivel de aldea, municipal y/o provincial - Es ventajosa la experiencia de al menos algunas partes interesadas en el establecimiento de AMP múltiples
Lección aprendida
La cooperación y el apoyo de las Divisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la provincia filipina de Negros Oriental representan un importante factor de éxito. Así fue posible organizar la difusión de información y realizar talleres con todas las partes interesadas en distintos municipios.
Impactos

La solución permite a los gestores de recursos costeros validar a mayor escala los efectos sociales y ecológicos de las AMP que han ayudado a establecer durante muchas décadas. Las partes interesadas locales se dan cuenta de la necesidad de crear redes intermunicipales de AMP conectadas ecológicamente para abordar objetivos de gestión y conservación de la pesca a mayor escala. Sirve de modelo para crear redes de AMP ecológicas en otras regiones de Filipinas, países marítimos del sudeste asiático y el Triángulo de Coral. Proporciona aportaciones para las iniciativas y acciones de gestión de los arrecifes de coral (GRC).

Beneficiarios

Comunidades pesqueras, unidades gubernamentales y gestores de AMP, así como comunidad científica.

Historia

El aspecto científico de esta solución abordaba una de las grandes cuestiones de la ecología marina: ¿Hasta dónde se dispersan las larvas de los peces de los arrecifes de coral? ¿Se asientan la mayoría cerca de sus progenitores? ¿O se dispersan a grandes distancias para sembrar otros arrecifes? Las respuestas a esta pregunta tienen grandes implicaciones para la gestión de la pesca y la conservación de la biodiversidad mediante redes de AMP.

Así pues, la aplicación de esta solución fue muy emocionante no sólo para los científicos, sino también para los gestores de las AMP y las partes interesadas locales que llevan varias décadas trabajando en la gestión de los recursos costeros. Tuvimos algunas experiencias memorables cuando compartíamos los resultados científicos con las partes interesadas.

Los resultados mostraron innegablemente, por primera vez, que muchas de las AMP existentes estaban conectadas entre sí por dispersión larvaria, formando una red que puede potenciar la recuperación de las poblaciones dentro de las AMP. Los resultados también mostraron que algunas AMP pueden proporcionar larvas a los caladeros, lo que puede dar un impulso a las pesquerías locales. Estos resultados se basaron en datos empíricos.

Muchos pescadores locales participaron en el trabajo de campo necesario para obtener estos datos. Así, muchos interesados locales consideraron que los resultados eran una clara reivindicación de sus esfuerzos y sacrificios durante muchos años para gestionar sus AMP. Esto, para mí, fue un logro mayor que responder a las preguntas ecológicas.

Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
René A. Abesamis
Universidad de Silliman-Centro Ángelo King de Investigación y Gestión Medioambiental (SUAKCREM)