

En la parte alta del valle de Cogne (Valnontey), una de las tres parejas de quebrantahuesos Gypaetus Barbatus del Parque Nacional del Gran Paradiso cría desde 2015. El complejo rocoso de nidificación también constituye una zona conocida internacionalmente por la escalada en cascadas de hielo. La actividad de los escaladores tiene lugar durante el mismo periodo (diciembre-febrero) que las fases iniciales y más delicadas (puesta y eclosión) de la nidificación del buitre. Las perturbaciones antropogénicas son una causa ampliamente reconocida, en el mundo científico, de un alto riesgo de fracaso reproductor para el quebrantahuesos. En el Parque se ha implantado una zona "tampón" (500 m alrededor del nido) en la que está prohibido cualquier tipo de acceso para proteger el éxito reproductor de la pareja. Estas medidas restrictivas están previstas en el marco de las "medidas mínimas de conservación" previstas en el Plan del Parque, principal instrumento de gestión del PA.
Contexto
Défis à relever
Ubicación
Impactos
La zona tampón fue posible gracias a una acción compartida con la administración municipal de Cogne y otros agentes locales (Sociedad de Guías Alpinos, operadores turísticos, hoteleros). La acción también fue acompañada de una campaña de prensa y la producción de material informativo. Los resultados positivos pueden resumirse del siguiente modo:
- El proyecto de protección condujo al éxito de la nidificación (1 joven emplumado) en 2019, mientras que la nidificación había fracasado en 2018.
- Compartir el proceso con todas las partes interesadas contribuyó al éxito de las medidas de protección, así como a concienciar a la población local de la importancia y el significado de las restricciones, y a aumentar el sentimiento de pertenencia a la zona del Parque.
- La información difundida, con comunicados en los medios de comunicación y en las redes sociales, ha servido para difundir las razones de las buenas prácticas de conservación y para aumentar la imagen de Cogne entre sus usuarios, incluso potenciales, atentos a la protección del medio ambiente a la hora de elegir los lugares que frecuentan.