Regeneración comunitaria de bosques autóctonos en Kenia

Solución instantánea
Plantación de árboles en el bosque de Hombe
© 2023 Help Self Help Centre. All rights reserved.

El Monte Kenia, con su exuberante biodiversidad y sus ecosistemas vitales, está cada vez más amenazado por la deforestación, la degradación del hábitat y los efectos adversos del cambio climático. Para combatir estos problemas, nuestro proyecto, financiado con pequeñas subvenciones de IKI y ejecutado por Help Self Help Centre, se centra en la regeneración de los bosques autóctonos impulsada por la comunidad. Esta iniciativa no consiste sólo en plantar árboles; se trata de empoderar a las comunidades locales y garantizar la sostenibilidad medioambiental para las generaciones venideras.

Nuestra solución empieza por el núcleo del problema: las personas que viven junto al bosque. Estas comunidades se ven directamente afectadas por la degradación del medio ambiente y son fundamentales para su restauración. Hemos formado a más de 1.300 miembros de Asociaciones Forestales Comunitarias (AFC) en competencias esenciales como gestión organizativa, liderazgo y gestión sostenible de los recursos naturales. Esta formación integral les capacita para participar activamente y liderar los esfuerzos de conservación.

Última actualización: 13 Aug 2024
138 Vistas
Contexto
Défis à relever
Degradación de tierras y bosques
Pérdida de la biodiversidad
Cosecha insostenible, incluida la sobrepesca
Falta de oportunidades de ingresos alternativos
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Bosques tropicales de hoja perenne
Tema
Adaptación al cambio climático
Mitigación del cambio climático
Servicios ecosistémicos
Restauración
Incorporación de la perspectiva de género
Poblaciones indígenas
Actores locales
Conocimientos tradicionales
Ubicación
Kabaru, Nyeri, Kenia
África Oriente y África del Sur
Impactos
  • Formamos a 1.367 miembros de la Asociación Forestal Comunitaria (AFC), de los 1.500 previstos, y los beneficiarios de este ejercicio de formación fueron 786 hombres y 581 mujeres. En las sesiones de formación se trataron temas como la gestión organizativa, el liderazgo, la promoción, las técnicas de restauración y reforestación y la gestión sostenible de los recursos naturales.
  • Los 18 viveros gestionados por la comunidad recibieron formación sobre agregación de semillas, clasificación, almacenamiento, propagación, gestión de viveros, técnicas empresariales básicas y comercialización (100% completado).
  • Los 10 centros de recogida de semillas han recibido formación en organización, gestión, técnicas, espíritu empresarial y habilidades comerciales. Siete centros de recogida también recibieron apoyo en materiales de construcción y herramientas.
  • El proyecto plantó 154.222 árboles autóctonos de los 150.000 previstos. Esto incluye los 21.321 plantones, la mayoría durante las lluvias de marzo/abril de 2024, replantados tras no sobrevivir.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 1 - Fin de la pobreza
ODS 13 - Acción por el clima
Conectar con los colaboradores
Otras organizaciones
IKI