
Restauración de ecosistemas de manglares degradados
Solución completa

Los manglares de Nichupté
CONABIO
Los manglares de la Laguna Nichupté han estado sometidos a un estrés crónico debido a la degradación y la contaminación asociadas al desarrollo costero y la infraestructura turística, lo que ha reducido la capacidad de recuperación del ecosistema de manglares ante perturbaciones como el huracán Wilma, que degradó grandes zonas de manglares, así como formaciones arrecifales adyacentes. Para apoyar la recuperación del ecosistema de manglares, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) comenzó a implementar actividades de restauración y conservación.
Última actualización: 08 Feb 2022
7590 Vistas
Contexto
Défis à relever
pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos, degradación y contaminación, impacto de los huracanes
Ubicación
Quintana Roo, México
América del Norte
Procesar
Resumen del proceso
tba
Bloques de construcción
Determinación de los factores de estrés
Los expertos determinan el tipo y el grado de daño e identifican las causas de la pérdida de manglares, como los cambios de temperatura, la contaminación del agua, las modificaciones hidrológicas y la sedimentación. Esto ayuda a los responsables a elaborar planes de restauración y reforestación específicos para cada lugar.
Factores facilitadores
tba
Lección aprendida
tba
Compromiso de las partes interesadas
Participan diversas partes interesadas: el mundo académico proporciona datos científicos de referencia, las organizaciones de la sociedad civil aportan fondos privados, el gobierno facilita los procesos de aplicación y evaluación y las comunidades locales colaboran realizando trabajo de campo.
Factores facilitadores
tba
Lección aprendida
tba
Difusión y formación
Los resultados del programa de seguimiento se presentan a las comunidades locales pertinentes y a través de canales académicos. Las campañas de educación ambiental se centran en las poblaciones locales y se dirigen a personas con distintos niveles de educación. La información se comparte mediante presentaciones, cursos, formaciones y talleres.
Factores facilitadores
tba
Lección aprendida
tba
Ecoturismo en los manglares
En las "excursiones por la selva", los turistas son guiados en barca por los canales del bosque de manglares. El viaje incluye educación ambiental y permite a los visitantes experimentar la interconexión de ecosistemas adyacentes como los manglares y los arrecifes de coral.
Factores facilitadores
tba
Lección aprendida
tba
Restauración y vigilancia de los manglares
Se aplican medidas de restauración -incluida la reforestación de zonas degradadas de manglares con especies autóctonas, el restablecimiento de las condiciones hidrológicas y la eliminación de especies exóticas invasoras- y se supervisan continuamente los efectos de estos esfuerzos.
Factores facilitadores
tba
Lección aprendida
tba
Impactos
- Recuperación de la cubierta vegetal y retorno de la fauna - Restauración de los servicios ecosistémicos y medioambientales - Educación medioambiental y concienciación de los miembros de la comunidad que han participado en el trabajo de campo. Este trabajo de campo incluyó, por ejemplo, la recopilación y el análisis conjunto de información sobre las causas y los efectos de las especies invasoras en el ecosistema. Al ver los problemas medioambientales sobre el terreno, los miembros de la comunidad experimentaron los impactos y sus efectos, lo que favoreció un cambio de mentalidad en su comportamiento.
Beneficiarios
los pescadores locales y los operadores turísticos, así como toda la población local que depende de la protección frente a las catástrofes naturales
Historia
La restauración de zonas de manglar degradadas exige personal y compromiso profesional. Trabajar en condiciones extremas en el fango mientras se intentaban alcanzar no sólo los objetivos técnicos del proyecto, sino también inspirar a otros para que lo hicieran, no fue tarea fácil", afirma Teresa Patricia Santos Gonzáles, Jefa de Departamento del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté. "Los resultados, sin embargo, han hecho que nuestros esfuerzos merezcan la pena". Las bases de datos y los gráficos de los resultados del seguimiento y las fotografías tomadas antes y después de la fase de ejecución del proyecto indican la recuperación de la cubierta de manglares, así como la supervivencia y el crecimiento de los ejemplares reforestados, con una media de supervivencia superior al 89%, y el regreso de la fauna local de los manglares. Y puedo concluir que, aunque el trabajo de campo fue duro, me enamoré de este ecosistema fangoso".