Servicios Turísticos del Castillo de San Lorenzo El Real del Chagres

Solución instantánea
AUTOGUIDED INFORMATION CELLS AVAILABLE IN ENGLISH AND ENGLISH
Patronato de Portobelo y San Lorenzo

Las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá de Portobelo y San Lorenzo, Patrimonio Mundial UNESCO, son prototipos de la arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII, parte del sistema defensivo de la colonia española.

Se ha presentado una mejora significativa en la gestión con la instalación de unas edificaciones, no invasivas y reversibles, que brindan al visitante una mejor experiencia. Estas Facilidades Turísticas del Castillo fueron abiertas en junio de 2019, con el propósito de brindar un recorrido estructural del sitio patrimonial, incluyendo una recepción, servicios sanitarios, áreas de convivencia y descanso. Además, se ha implementado un programa de atención al visitante que a través de un video introductorio disponible en seis idiomas, el cuál presenta un resumen de la importancia histórico-cultural del bien patrimonial. En el interior del Castillo se ha instalado un recorrido autoguiado a través de células informativas compuestas por 15 estaciones, todas en español e inglés.

Última actualización: 30 Sep 2025
672 Vistas
Contexto
Défis à relever
Falta de infraestructura
Deficiente vigilancia y aplicación de la ley
Desempleo / pobreza
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Bosques tropicales de hoja perenne
Desarrollo de toda la zona
Edificios e instalaciones
Tema
Mantenimiento de las infraestructuras
Actores locales
Comunicación y divulgación
Cultura
Turismo
Gestión de residuos
Patrimonio mundial
Ubicación
Colón, Panamá
América Central
Impactos

Las Facilidades Turísticas del Castillo de San Lorenzo El Real del Chagres aportan un gran impacto positivo para la provincia de Colón, fortaleciendo la región como un destino turístico para Panamá. La mejora de su gestión turística contribuye al desarrollo de la población impulsando la industria como herramienta de crecimiento económico sostenible.

Desde la renovación de su gestión turística, el Castillo recibió alrededor de 127.009 visitantes, entre nacionales y extranjeros, en los períodos que comprenden el año 2019 y 2023. En 2019 (entre julio y diciembre) se registraron 31.483 visitantes; en 2020 (entre enero y marzo, y entre noviembre a diciembre, a causa de las regulaciones COVID-19) un total de 16.906; en 2021 (en el inicio del primer periodo de recuperación económica post pandemia), 22.292; en 2022 (de enero a diciembre) un total de 33.691; y en 2023 (de enero hasta abril) aproximadamente 22.000. A pesar de las restricciones durante la pandemia, se espera que las nuevas instalaciones turísticas tengan un impacto positivo en el número de visitantes en los próximos años.

El Castillo ha generado 10 empleos directos en sus Facilidades Turísticas. Además, cerca de 70 empleos indirectos se han beneficiado de la gestión del Castillo, normalmente relacionados a las actividades auxiliares que generan alrededor del sitio patrimonial (operadores de tour, transporte, restaurantes).

Conectar con los colaboradores