Un nuevo amanecer para los manglares de Magarini: Reestructuración, planificación y asociación para un futuro sostenible
El manglar de Magarini, en el condado de Kilifi (Kenia), es un ecosistema vital que sustenta la biodiversidad, protege las costas y mantiene los medios de vida locales. Sin embargo, años de sobreexplotación, una gobernanza deficiente y el cambio climático amenazaban su supervivencia. La participación de la comunidad en la conservación era escasa y la Asociación Forestal Comunitaria del Manglar de Magarini (CFA) se enfrentaba a un liderazgo poco claro y una capacidad limitada. Con el apoyo del gobierno alemán a través de una subvención del BMZ en el marco de un proyecto de consorcio de tres países -BENGO-, Nature Kenya trabajó para dar respuesta a las carencias de capacidad detectadas.
Impactos
- Gobernanza más sólida: un CFA reformado dirige ahora los esfuerzos de conservación con transparencia e inclusión, y apoya la supervisión de la gestión forestal, mitigando las actividades ilegales.
- Manglares restaurados : más de 150.000 manglares plantados en 200 hectáreas, mejorando los hábitats de los peces y reduciendo la erosión.
- Oportunidades de subsistencia: viveros gestionados por mujeres, apicultura y ecoturismo proporcionan ingresos a 600 familias.
- Impacto político: El Acuerdo de Gestión Forestal refuerza la Gestión Forestal Participativa para la gestión forestal dirigida por la comunidad en Kenia.