Construcción de la institucionalidad coordinada para la vigilancia integral de las amenazas a la Reserva Comunal Yanesha (2)

Con el liderazgo de la cogestión SERNANP-ECA AMARCY, se ha construido una estrategia integral de vigilancia de la RCY, su zona de amortiguamiento y su paisaje asociado, elaborando herramientas unificadas en coordinación con todas las instituciones responsables y promotoras de la vigilancia comunal.

  • Liderazgo del ECA AMARCY para elaborar la propuesta de vigilancia integral de la RCY, su zona de amortiguamiento y su paisaje asociado.
  • Apoyo técnico de ANECAP para la formulación de las propuestas de herramientas y procedimientos unificados de vigilancia comunal.
  • Disponibilidad de las instituciones promotoras de la vigilancia comunal al interior de la RCY (SERNANP) y fuera de la RCY en territorios comunales y la zona de amortiguamiento y paisaje asociado (PNCBMCC y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR)
  • Se elaboró un protocolo de vigilancia unificado utilizando los elementos solicitados por SERNANP, el PNCBMCC y SERFOR.
  • Como parte de la unificación de procedimientos, los vigilantes comunales capacitados por SERNANP- ECA AMARCY para la vigilancia dentro de la RCY deberían ser reconocidos también por el PNCBMCC y SERFOR para vigilar sus territorios comunales.
  • Las capacitaciones en vigilancia comunal de la cogestión SERNANP-AMARCY, PNCBMCC y SERFOR son canalizadas a través de la cogestión, para los vigilantes de las 10 comunidades del ECA AMARCY y vigilantes de anexos colonos.
  • Para implementar la estrategia integral de vigilancia, se elabora un Plan operativo anual que la cogestión ajusta al inicio de cada año y reporta su cumplimiento a las comunidades al finalizar el año.
  • Se aporta a tres NDC del Perú: a) Las TDC del PNCBMCC abarcan 17,866.00 ha conservadas; b) Patrimonio del Perú a través del Contrato de administración entre SERNANP y ECA AMARCY aporta con 34,000 ha conservadas c) Revalorización de saberes ancestrales medida de ANECAP-SERNANP para Reservas Comunales.