Implementación de Buenas Practicas Silvopartoriles
El objetivo de este building block, es brindarle a los productores ganaderos los parametros tecnicos para implementar un sistema silvopastoril optimo, de acuerdo con las caracteristicas de su unidad productiva y al mismo tiempo que contribuye a restaurar los servicios ecosistemicos del sitio.
Las buenas practicas agricolas se implementaron en tres rubros: 1) el animal y su manejo, que incluye, alimentación, salud y bienestar animal; 2) ambiente y producción, que trabaja suelo, agua y forraje, asi como, gestion de residuos, estiercol y efluentes; y, 3) infraestructura para la produccción con, instalaciones, equipo y herramientas para limpieza e inocuidad del producto.
- Concientizar a los productores sobre los beneficios que la introducción de buenas practicas silvopastoriles puede traer a su unidad productiva.
- Capacitar a los productores ganaderos con contenidos relevantes y actuales, acompañado de profesionales de alta calidad, con experiencia y resultados demostrables.
- Complementar las capacitaciones con giras tecnicas, donde se puedan observar los resultados de medidas implementadas, asi como, testimonios de personas que se han beneficiado por los cambios realizados
- Requiere un alto compromiso de los productores ganaderos, tanto en la preparación tecnica (participación en las capacitaciones y en las giras de campo), asi como, en el estalbecimiento de los sistemas, cumplimiento de los planes y disciplina en la continuidad de las acciones mientras se llegan a los resultados esperados.
- Para lograr un compromiso de los participantes, se requiere que el proceso formativo sea relevante y que pedagogicamente estimulante; esto demanda de una buena planificación del proceso, enfocado principalmente en la duración, asi como, en la calidad del proceso formativo.
- Todo el material formativo debe ser mediado y orientado a la practica, para que el productor ganadero pueda ponerlo en practica sin mucha dificultad.