Desarrollo de serie digital Voces del Bosque, serie digital que muestra las principales especies silvestres del Alto Mayo y del norte del Perú

Ikam Expeditions
Publié: 13 juin 2022
Dernière modification: 13 juin 2022
remove_red_eye 1651 Vues

Résumé

Voces del Bosque, la serie que promueve la observación de vida silvestre y las historias de quienes se esfuerzan para conservarla

Con financiamiento del programa Turismo Emprende del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la empresa de ecoturismo Ikam Expeditions presentó la serie audiovisual “Voces del Bosque”, que muestra increíbles expediciones para buscar a especies silvestres únicas en el norte del Perú.

La primera temporada de la serie digital tiene 5 capítulos:

  • Ruta de colibríes
  • Aves representativas del Alto Mayo
  • Fauna nocturna en Tingana
  • Fauna silvestre en Tingana
  • Observando aves en Moyobamba

Classifications

Région
Amérique du Sud
Ampleur de la mise en œuvre
Intranational
Local
Mondial
Multinational
National
Ecosystème
Forêt de conifères tropicaux
Zones humide (marécage, marais, tourbière)
Écosystèmes d'eau douce
Écosystèmes forestiers
Thème
Acteurs locaux
Gestion des espèces
Moyens d'existence durables
Services écosystèmiques
Autre thème
Observación de vida silvestre
Conservation des espèces et interventions axées sur l’approche « Une seule santé »
Surveillance des espèces et recherche
Une seule santé
Lien entre la biodiversité et la santé
Défis
Perte de biodiversité
Perte de l'écosystème
Manque d'autres possibilités de revenu
Changements dans le contexte socio-culturel
Manque de capacités techniques
Chômage / pauvreté
Objectifs de développement durable
ODD 12 - Consommation et production responsables
ODD 15 - Vie terrestre
Objectifs d’Aichi
Objectif 1: Sensibilisation accrue de la biodiversité
Objectif 4: Production et consommation durables
Objectif 11: Aires protégées et conservées
Objectif 13: Sauvegarde de la diversité génétique
Approches pour l’engagement des entreprises
Engagement direct avec une entreprise
Indirect par le biais des consommateurs

Emplacement

Moyobamba, Departamento de San Martín, Perú
Rioja, Departamento de San Martín, Perú
Departamento de Amazonas, Perú

Défis

Nuestra solución contribuye a fortalecer los empredimientos de conservación y ecoturismo basados en la observación de fauna silvestre.

 

Los restos son esencialmente convertir dichos emprendimientos en sostenibles, y que el turismo y otra actividad sostenible que realicen pueda contribuir a reducir la deforestación y mejorar la condición de vida de las familias que laboran en la actividad y la comunidad local.

Bénéficiaires

Principalmente, los emprendedores que se dedican a ofrecer diversos servicios relacionados con la observación de fauna silvestre (personas y familias particulares, ONG que administran o gestionan un espacio natural, otros grupos comunitarios, entre otros).

Comment les blocs constitutifs interagissent-ils entre eux dans la solution?

Definitivamente es están conectadas. En un proyecto como este es indispensable conocer la biodiversidad, monitorear las especies silvestres y sus escenarios. Asimismo, es importante encontrar nuevas formas de comunicar y hacer que la gente pueda aprender sobre ella y además reflexionar sobre su importancia y conservación.

Impacts

El impacto es principalmente comunicacional, nuestra idea como empresa de ecoturismo era mostrar nuestras expediciones que se basan en especies silvestres y en espacios de conservación, dentro de los cuales destacan Áreas Naturales Protegidas, Espacios privados de conservación, Espacios de Conservación Regional y otras modalidades. 

 

Hasta la fecha el material audiovisual ha sido expuesto en redes sociales (Instagram, Facebook y YouTube) de la empresa y organizaciones aliadas (Conservación Internacional y Bosque de Protección Alto Mayo).

 

Es además, importante indicar que este tipo de material es inédito en el departamento y en el país. 

Histoire

Ikam Expeditions

La historia de nuestro proyecto data de mucho tiempo. Desde el 2019 venimos registrando imágenes de especies silvestres, sin embargo quisimos diseñar una propuesta audiovisual que permita mostrar nuestro material a un público más amplio. A pesar de no tener mucha experiencia en proyectos audiovisuales diseñamos un proyecto audiovisual, conseguimos financiamiento mediante una postulación a fondos del gobierno peruano y a partir de eso empezamos a desarrollar el proyecto.

 

Pudimos aliarnos a una empresa productora audiovisual, y con ellos desarrollar el proyecto. Fue retador para Julio C. Tello, gerente de Ikam Expeditions participar como conductor de la serie, no había realizado trabajo similar anteriormente y para el resto trabajar en un rubro un poco alejado de lo que haciamos pero muy necesario. 

Contribué par

Portrait de p.romoroman_41854

Pablo Romo Ikam Expeditions