支持在领土上存在的基地机构和组织

La coordinación del proyecto ha venido conformando una alianza con gobiernos locales, centros de investigación y organizaciones de base con presencia específica en cada una de las cuencas del proyecto para asegurar una comunicación directa con los productores y otros actores del territorio.由于当地的非政府组织网络,在向生产者介绍信息和结果的会议上产生了更大的影响,并将诊断结果与当地的实际情况进行了有效的对比。这种支持在当地的实例包括i) el manejo de intereses diferentes y de potenciales conflictos entre actores en el PN Cofre de Perote; ii) creación de sinergias por parte de las instituciones a nivel de gobierno, a través de sus programas de asistencia social, de subsidios, dirigidos a ciertos lugares que coinciden con el proyecto;iii) establecimiento de líneas de trabajo coordinadas desde nivel gobierno, desde ANP hasta las OSC; iv) coalición entre OSC podían tener más impacto en el territorio, reducir costos; aprovechar las diferentes capacidades de los diferentes actores y potenciar el impacto de las acciones.

  • Una red de ONGs suficientemente experimentadas para poder ofrecer capacitación práctica a los producores;
  • Usar los niveles existentes de organización de las comunidades y productores, y las autoridades locales sobre los cuales construir las iniciativas, p. ej. asambleas ejidales, cooperativas pesqueras, unidades rurales de producción, etc.
  • Fortalecer un sentido compartido de identidad y pertenencia entre productores, comunidades y autoridades locales;
  • Ha sido clave contar con una red de organizaciones de la sociedad civil que colaboran en el proyecto y desarrollan buenas practicas en el territorio, y han ayudado en tener un mayor impacto en los talleres en donde se ha presentado la información a los productores.
  • Es esencial tener un buen manejo y coordinación de la red de ONGs para el desarrollo de capacidades de los diferentes actores en el territorio;
  • Cada cuenca es diferente, por ello, contar con OSC y ONG como "socios" del proyecto, ha permitido tener una representación directa en los territorios y poder adaptar mejor los talleres y comunidades de aprendizaje de acuerdo a las caracteristicas de cada comunidad o región;