Formación de brigadas

Los bomberos capacitados por la CONAFOR-CONANP se encargan a su vez de reunir, capacitar y equipar a personas de las comunidades del Volcán Tacaná para formar brigadas comunitarias. Se buscan recursos adicionales de fundaciones que puedan complementar el presupuesto de la CONANP. Por ejemplo, en 2020, FONCET [Fondo de Conservación el Triunfo] donó un camión para transportar a las brigadas de la región.

Hasta el momento, 45 personas de las comunidades del Volcán Tacaná han sido capacitadas para combatir incendios.

Buena relación de las comunidades con las autoridades de la CONANP y otras instituciones, ya que son ellas las que acercan a la gente.

La cercanía de las comunidades a la reserva les permite acudir rápidamente en caso de ser necesario.

Intercambio de experiencias y buena relación con los bomberos guatemaltecos, ya que la otra mitad del volcán se encuentra en ese país.

La formación debe hacerse con el equipo necesario. Ha habido ocasiones en las que se han producido incendios y se ha contado con bomberos formados, pero no se ha dispuesto del equipo necesario, por lo que no han podido apagar el fuego.

Hay que preparar un presupuesto para equipar a las brigadas y reponer los equipos cuando se estropean. Es esencial garantizar que el trabajo se realice con el mínimo riesgo.