






Bosque La Tigra desarrolló un atractivo producto turístico para visitantes internacionales y nacionales, comunidades y estudiantes que aspiran a conectarse con la naturaleza y aprender de la biodiversidad local. Este producto turístico se distinguirá por ser una oferta creada con un alto sentido de responsabilidad medioambiental y servir de ejemplo, inspiración, escaparate y modelo replicable para organizaciones internacionales y nacionales.
Bosque La Tigra ofrece visitas guiadas, un sendero interactivo donde los visitantes pueden aprender sobre la selva tropical, la biodiversidad local y la vida salvaje. Los visitantes pueden disfrutar de 4 km de senderos a través de bosques primarios y secundarios. Los senderos están interpretados con señales de las especies arbóreas más representativas de los bosques, con información como el nombre científico, el nombre común y la historia natural o una breve descripción de la especie. Los visitantes también pueden visitar el vivero y escoger un árbol autóctono para plantarlo en la reserva. La reserva también lleva a cabo actividades de seguimiento de la fauna, instalando cámaras trampa que registran vídeos y fotografías de la fauna que habita en la reserva. Los visitantes también pueden ver la instalación de las cámaras y observar vídeos y fotos de la fauna local.
- La proximidad de los bosques protegidos y los que salvaguarda hace del Bosque La Tigra un lugar perfecto para desarrollar una oferta turística que aproveche los ecosistemas sanos y trabaje dentro de sus límites, asegurando un uso sostenible y la conservación de la biodiversidad.
- El compromiso empresarial de Travel to Nature con el ecoturismo sostenible y su visión de diseñar una oferta turística que combine experiencias de viaje exclusivas con la sostenibilidad son aspectos clave para llevar a cabo este tipo de modelo de negocio.
- Las tendencias del turismo a nivel mundial muestran una creciente necesidad de experimentar ofertas y viajes sostenibles, en este sentido, Bosque La Tigra logra satisfacer la necesidad de este segmento y aprovechar las oportunidades que estas tendencias ofrecen al ecoturismo.