Apoyo al intercambio de conocimientos entre organizaciones de base: Colaboración entre PANORAMA y el Programa de Pequeñas Subvenciones de IKI

VOSIEDA
Recicladores de los voluntarios para el desarrollo sostenible de África (proyecto financiado por IKI SGP en Liberia)
VOSIEDA

La UICN, en nombre de la iniciativa PANORAMA, se asoció con el Programa de Pequeñas Subvenciones de la Iniciativa Internacional sobre el Clima de Alemania (IKI SGP), gestionado por la GIZ, para apoyar la puesta en común y el intercambio de conocimientos para las organizaciones ejecutoras de IKI SGP.

Ambas iniciativas comparten un público objetivo similar, es decir, un fuerte enfoque en pequeñas organizaciones de base e iniciativas locales. El SGP apoya el desarrollo de capacidades y la gestión del conocimiento para sus organizaciones ejecutoras, apoyando activamente el intercambio y la creación de redes entre ellas.

PANORAMA puede integrarse en todas las fases del ciclo de concesión de subvenciones. Para este primer esfuerzo conjunto, las dos iniciativas colaboraron en talleres de intercambio de soluciones entre pares y en la puesta en común de historias de éxito emblemáticas a través de vídeos.

Los talleres de intercambio en línea, celebrados en noviembre de 2023, reunieron a más de 90 participantes, desde Bangladesh hasta Sudáfrica, y desde Ruanda hasta Montenegro. El objetivo de los talleres era dar a los participantes la oportunidad de reflexionar sobre sus proyectos y trabajar para enmarcar sus proyectos como "soluciones"; e intercambiar y establecer redes entre ellos, creando potencialmente relaciones a largo plazo.

Los participantes identificaron grupos recurrentes de factores clave para el éxito de sus proyectos, entre ellos

  • Participación activa de las comunidades
  • Centrarse deliberadamente en las mujeres y otros grupos marginados.
  • Asociaciones sólidas con funciones claras a distintos niveles
  • Desarrollo de capacidades
  • Uso de la tecnología
  • Valoración de los conocimientos tradicionales

Los talleres fueron calificados de "excelentes" o "buenos" por el 90% de los participantes.

La segunda actividad se diseñó para capacitar a las organizaciones ejecutoras de pequeñas subvenciones de IKI para que aprendieran a contar historias y técnicas de redacción de guiones, de modo que pudieran desarrollar guiones para videoclips cortos, siguiendo la lógica del formato de estudio de casos de PANORAMA, es decir, desarrollando un argumento de "solución" basado en su proyecto. El equipo de PANORAMA entrevistó a los becarios para encontrar conjuntamente el ángulo argumental de su proyecto: ¿qué es lo que captará la atención de los espectadores, les sorprenderá y les arrastrará a la historia? Esta fue la base para que ellos mismos produjeran un vídeo corto, destinado a una amplia difusión del gran trabajo de los becarios.

Una de esas historias, convertida en vídeo final, es la de "La pesca fantasma", producida por la Fundación para la investigación y conservación biológica marina (ECOMARES) de Colombia.

El equipo de PANORAMA espera con interés futuras oportunidades de trabajar con el Programa de Pequeñas Subvenciones de IKI y otras iniciativas de concesión de subvenciones para apoyar el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre sus beneficiarios, así como la visibilidad de los grandes resultados logrados por los becarios a través de sus proyectos.