Una comunidad mundial en la que los agentes del cambio comparten, adoptan y amplían soluciones inspiradoras para un planeta sano - Visión de PANORAMA, julio de 2023
Bienvenidos a la edición de mitad de año del boletín semestral de PANORAMA. Desde principios de año, ya hemos publicado más de 100 nuevas soluciones en la plataforma web de PANORAMA. Prepárate para sumergirte en nuestro boletín semestral, repleto de historias inspiradoras, soluciones replicables en una amplia gama de temas de conservación y desarrollo sostenible y algunas actualizaciones interesantes. -La secretaría de PANORAMA en la GIZ y la UICN, en nombre de todos los socios.
Renovación de la plataforma web de PANORAMA: Un vistazo
¿Le gusta la actual plataforma web de PANORAMA? Entonces puede esperar una versión aún mejor para finales de 2023. Se está llevando a cabo una importante renovación del sitio web para mejorar la experiencia del usuario a la hora de buscar y aportar estudios de casos de soluciones, conectarse entre sí y explorar los recursos de PANORAMA, como las publicaciones. La nueva plataforma será un sitio web construido para las personas, en torno a las personas y sobre las personas y sus conocimientos.
Entre otras muchas características, el nuevo sitio incluirá un explorador de soluciones basado en mapas, una página de inicio mejorada que permitirá a los usuarios entrar en la cartera de soluciones de forma lúdica e intuitiva, y un flujo de trabajo mejorado para la presentación y revisión de soluciones.
PANORAMA y el Marco Mundial para la Biodiversidad
La gestión eficaz de los conocimientos y el aprendizaje a partir de las soluciones existentes en materia de biodiversidad son fundamentales para alcanzar los objetivos del Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal. Iniciativas existentes como PANORAMA tienen una importante contribución que hacer en este sentido: Al estar explícitamente contemplado en una decisión de la COP15, PANORAMA apoyará el intercambio de conocimientos cualitativos entre las Partes del CDB y otros actores relevantes, basándose en enfoques de buenas prácticas.
Concretamente, la GIZ y la UICN, en nombre de la asociación, colaboran activamente con la Secretaría del CDB para garantizar la interoperabilidad de las plataformas web pertinentes, la comunicación en torno a las soluciones, así como el análisis y la orientación basados en las soluciones. Se está explorando el papel de PANORAMA en el apoyo a la gestión del conocimiento a través de iniciativas como la NBSAP Accelerator Partnership y el Global Knowledge Support Service for Biodiversity (GKSSB).
PANORAMA Community Spotlight
PANORAMA promueve soluciones a través de múltiples Comunidades interrelacionadas. Desde las interrelaciones entre naturaleza y cultura hasta la conservación de especies, cada Comunidad promueve soluciones específicas sobre un tema concreto. A continuación se presentan algunos de los aspectos más destacados de algunas de nuestras Comunidades.
Soluciones PANORAMA 30x30PANORAMA 30x30 Soluciones documenta buenas prácticas para la gobernanza y gestión de áreas protegidas y conservadas, incluyendo otras medidas efectivas de conservación basadas en áreas y el reconocimiento de territorios indígenas y tradicionales. Aprender de estas soluciones y reproducirlas contribuirá a la consecución de la Meta 3 ("30 para 30") del Marco Mundial para la Diversidad Biológica. Esta Comunidad también destaca ejemplos que ilustran cómo la conservación de la biodiversidad aporta soluciones a retos sociales más amplios, como el cambio climático, la salud humana y otras cuestiones.
PANORAMA apoya la mejora de la gestión y el intercambio de conocimientos para los programas de subvenciones.
Un "viaje de intercambio de conocimientos" reunió a más de 55 beneficiarios de África, el Pacífico y el Caribe, que debatieron y documentaron los resultados de sus proyectos y las lecciones aprendidas. El Programa de Biodiversidad y Gestión de Áreas Protegidas (BIOPAMA) y el Programa de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos en los Territorios Europeos de Ultramar (BEST) organizaron conjuntamente el viaje, que consistió en sesiones en línea y un taller presencial de seis días en Nairobi. A través de profundas sesiones de redacción, los becarios documentaron sus ricas experiencias como soluciones PANORAMA, abarcando temas como la erradicación de especies invasoras en islas, la gobernanza de áreas protegidas y las evaluaciones de equidad o el uso de valores culturales para salvar a los gorilas de montaña. El viaje fue una "primicia" en los programas de subvenciones de la UICN para apoyar la capitalización sistemática del conocimiento. Las experiencias de los becarios permanecerán disponibles a perpetuidad en la Plataforma PANORAMA.
PANORAMA Azul
PANORAMA Blue es un foro mundial para acceder y compartir buenas prácticas en la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos y costeros. Permitimos a los profesionales aprender unos de otros, intercambiar experiencias y obtener inspiración. Con cientos de casos adaptables y decenas de miles de miembros comprometidos en el foro, PANORAMA Blue acelera la aplicación de "soluciones azules" en todo el mundo.
Éxito de la EAE: Aportación de conocimientos específicos para las zonas marinas protegidas
Las AMP de todo el mundo necesitan servicios de asesoramiento a medida para abordar muchos de los retos a los que se enfrentan, pero no tienen fácil acceso a los conocimientos especializados que necesitan. El proyecto SEA Success pretende dar respuesta a esta necesidad de apoyo a nivel local de una manera innovadora. SEA Success pondrá a prueba un enfoque para la obtención y provisión de conocimientos globales en beneficio de los retos identificados en la gestión y gobernanza de las AMP de una manera personalizada, aprovechando la amplia red y los bancos de conocimientos de PANORAMA y OCTO. El proyecto aplicará este enfoque a modo de prueba con dos sitios asociados en Tailandia y Bangladesh, con la intención de ampliar el enfoque ampliamente después del piloto. SEA Success es ejecutado por la UICN en colaboración con la OCT.
PANORAMA Restauración
PANORAMA Restauración recopila enfoques para la restauración sostenible e inclusiva del paisaje. La UICN y la GIZ apoyan la restauración del paisaje (forestal) en todo el mundo, con especial atención al continente africano en el marco de la Iniciativa para la Restauración del Paisaje Forestal Africano (AFR100) y otros.
¿Cómo elevar las buenas prácticas en restauración de ecosistemas?
PANORAMA forma ahora parte del Grupo de Trabajo sobre Buenas Prácticas (TFBP) dirigido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Uno de los objetivos del TFBP es promover el aprendizaje mutuo y el intercambio de conocimientos entre los profesionales de la restauración mediante la recopilación y difusión de buenas prácticas para la restauración de ecosistemas. Esto es esencial para evitar la repetición de errores y reproducir y adaptar las prácticas exitosas en otras situaciones con objetivos similares, mejorando así las capacidades para emprender y
en todos los sectores, ecosistemas y regiones.
Historias de embajadores
El título de Embajador de PANORAMA se concede a profesionales, influyentes políticos y académicos que apoyan plenamente la iniciativa PANORAMA y que están especialmente bien conectados dentro de su comunidad. Ser Embajador de PANORAMA es una función voluntaria, vinculada a la red y los socios de PANORAMA. Historias de Embajadores es una serie de artículos dedicada a destacar el trabajo de la Cohorte de Embajadores PANORAMA 2023.
Obtenga más información sobre la cohorte 2023 aquí.
Carlo Francini: El laboratorio "HeRe": patrimonio e investigación
El centro histórico de Florencia, que alcanzó su máximo esplendor económico y cultural en los siglos XV y XVI, simboliza el Renacimiento italiano. Preservar el centro de forma sostenible es de vital importancia para ayudar a la ciudad a prepararse para los efectos del cambio climático y proteger la profunda conexión de la ciudad con su historia.
El Laboratorio de Investigación del Patrimonio (HeRe_Lab) es un laboratorio de investigación conjunto entre la Universidad de Florencia y la Oficina de Patrimonio Mundial y Relaciones con la UNESCO del Ayuntamiento de Florencia.
Francis Staub: Kit de herramientas para la gestión de mamíferos marinos
Los mamíferos marinos desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de los ecosistemas marinos, proporcionando valiosos servicios ecosistémicos. Sin embargo, dado que se prevé que el cambio climático agrave los efectos perjudiciales de la navegación, las capturas accesorias y la contaminación, entre otras muchas amenazas, sobre las poblaciones de mamíferos marinos, urge elaborar planes de gestión eficaces para la conservación de estas especies.
El programa Ocean Governance, financiado por la UE, ha diseñado y creado un conjunto de herramientas para incluir a los mamíferos marinos en las AMP. Este conjunto de herramientas será la base de las próximas soluciones de PANORAMA para la comunidad PANORAMA Blue.
CONTRIBUYA CON SU SOLUCIÓN AHORA
En inglés, francés o español