Comunicación del personal de áreas protegidas transfronterizas
Los dos directores de los parques nacionales se reunían 4 o 5 veces al año para debatir, entre otras cuestiones, el estado de la vigilancia y la eliminación de las plantas invasoras. Conjuntamente, permitieron la financiación del proyecto y posibilitaron las actuaciones necesarias. Además, el resto del personal de ambos parques se reunía siempre que era necesario para compartir información sobre las labores de seguimiento y eliminación.
Por lo general, había al menos un miembro del personal de Podyjí NP implicado en el proyecto conjunto que hablaba alemán, de lo contrario se hablaba inglés para superar la barrera lingüística.
El proyecto reveló el valor adicional de la comunicación transfronteriza en el ámbito de la protección de la naturaleza. Sin el intercambio y la cooperación mutuamente enriquecedora entre Thayatal y el Parque Nacional de Podyjí, el proyecto no habría tenido tanto éxito. Ambos parques nacionales se llevaron consigo la experiencia para futuros retos y proyectos, ya que la colaboración permite un intercambio positivo y un aprendizaje mutuo.