Proyecto totalmente transdisciplinar

Al ser ProSuLi un proyecto de desarrollo ejecutado por investigadores, queríamos probar si un proyecto transdisciplinar completo podía tener sentido en beneficio de TFCA.

No se impuso ninguna actividad a los beneficiarios finales, aparte del enfoque participativo (que se adaptó con flexibilidad a cada uno de los contextos de los cuatro sitios).

La hipótesis del proyecto era que la acción colectiva apoyada por el desarrollo de capacidades específicas y los sistemas de gobernanza codiseñados podrían dar lugar a una mejor apropiación de los medios de vida propios y a un uso más sostenible de los recursos naturales en beneficio de todo el sistema socioecológico.

Sólido equipo de proyecto multidisciplinar, muchos de nosotros ya nos conocemos y con muchos colegas de ciencias sociales.

Tiempo para generar confianza entre los miembros del proyecto y los actores locales / beneficiarios finales (normalmente un proyecto de 3 años no tendría tiempo suficiente para generar esa confianza).

Recursos para múltiples intervenciones/misiones que no pueden enumerarse al principio del proyecto, ya que el enfoque debe adaptarse al contexto local (por ejemplo, las relaciones de poder entre los agentes locales).

Un proyecto transdisciplinar de este tipo desafía a todas las partes interesadas, incluidos los principios y dogmas académicos, porque exige abrazar una mayor complejidad y aceptar líneas de actuación complejas que no son "soluciones sencillas".

El equipo del proyecto debe ser transparente y estar dispuesto a aprender las lecciones de las intervenciones de desarrollo anteriores y en curso, así como a adquirir nuevos conocimientos sobre la marcha.