

Los objetivos del bloque Preparativos para la evaluación eran:
- Realizar una comprobación de la viabilidad, para determinar si SAPA era una metodología adecuada para evaluar los impactos sociales de Kamungi.
- Planificar la evaluación, para garantizar que se llevara a cabo como un proceso de alta calidad con múltiples partes interesadas.
- Realizar un mapeo comunitario, para ayudar a garantizar que SAPA incluía a todas las comunidades relevantes dentro de Kamungi.
- Revisar la información existente, para garantizar que la evaluación se basa en los datos existentes relevantes para el diseño y la implementación de la evaluación.
- Llevar a cabo un análisis de las partes interesadas, para identificar a los actores críticos que deberían participar en SAPA.
El equipo de SAPA proporcionó una visión general de SAPA a TT y a la gestión de Kamungi Conservancy, a lo que siguió una visita a la comunidad para realizar un mapeo y concienciar sobre el proceso SAPA. Se identificaron dos facilitadores de Kamungi, un hombre y una mujer, y se les formó durante dos días en la recopilación de datos de los miembros de la comunidad sobre los efectos positivos y negativos que TT ha tenido en la zona. La dirección de TT proporcionó los datos necesarios para facilitar la evaluación e identificó y clasificó a las partes interesadas, clarificando sus intereses e influencias. La fase de preparación ayudó a sentar las bases de la evaluación, garantizando que todas las casillas estuvieran marcadas y allanando el camino para el siguiente paso.
La dirección de TT proporcionó información pertinente sobre sus intervenciones en la comunidad y facilitó el levantamiento de mapas comunitarios, además de proporcionar un vehículo de apoyo logístico durante el periodo.
TT contrató a consultores experimentados que llevaron a cabo el proceso SAPA con profesionalidad dentro de los plazos establecidos.
La buena relación entre TT, las comunidades y las principales partes interesadas hizo que el proceso participativo de recopilación de datos fuera un éxito.
Obtención oportuna de fondos del proyecto de BIOPAMA para las actividades.
1. A través del proceso SAPA el TT identificó la necesidad de llevar a cabo reuniones más frecuentes y la participación de la comunidad en Kamungi Conservancy y los pueblos de los alrededores que no forman parte de la Kamungi Conservancy - especialmente en los proyectos que el TT está implementando.
2. Aprendimos que es importante poner al día a las comunidades y a las partes interesadas sobre las intervenciones del proyecto. De este modo se garantiza que haya un elemento de apropiación del proyecto y que sus impactos se sientan y puedan medirse.