



Los carteles informativos son una de las herramientas de reducción del riesgo de catástrofes desarrolladas por GTWHI para concienciar sobre las medidas de mitigación de catástrofes y la preparación de la respuesta de emergencia. Los carteles presentan los incendios y las inundaciones como peligros clave, con información sobre riesgos, vulnerabilidades, prevención y estrategias de reducción. Estos carteles se han producido en cuatro lenguas locales -inglés, malayo, chino y tamil- para dirigirse a las comunidades multiculturales de Malasia.
Para seguir ampliando la campaña de concienciación dentro y fuera del Sitio del Patrimonio Mundial, GTWHI imprimió carteles en cuatro idiomas, que tuvieron una gran acogida entre el público. El diseño y el contenido se basaron en los comentarios recibidos de la comunidad durante el taller de formación comunitaria. La sensibilización a través de carteles es un enfoque más práctico para las comunidades locales, ya que estos materiales son visualmente claros y más fáciles de entender.
Los carteles informativos sobre reducción y gestión del riesgo de catástrofes aumentan la concienciación y la preparación ante el riesgo de catástrofes entre la población, en particular entre los residentes, los propietarios de edificios y los usuarios cotidianos de la ciudad. La difusión de un conjunto de herramientas infográficas fáciles de usar y visualmente accesibles es un enfoque práctico para abordar los problemas in situ. También es esencial y necesario implicar a la comunidad local en el desarrollo de los contenidos (en particular durante la fase de elaboración), ya que proporciona a estos carteles una fuerza de fácil uso y basada en el lugar.