TRI Tanzania recopiló datos de referencia en los ámbitos de la política, los planes de desarrollo y los marcos jurídicos que afectan a las iniciativas de SLR y evaluó en qué medida apoyaban el SLR, incluida la participación de la comunidad y el sector privado en la restauración. Este proceso dio lugar a la identificación de lagunas políticas y a la generación de recomendaciones clave para mejorar el entorno normativo propicio para el SLR. Se espera que las recomendaciones políticas propuestas a alto nivel y a nivel de intervención den lugar a la reformulación de los marcos normativos a nivel nacional y local. Además, el proyecto llevó a cabo un estudio de salvaguardias medioambientales y sociales en los siete distritos de ejecución del proyecto para determinar los posibles riesgos medioambientales y sociales. El informe sobre salvaguardias sirvió de base para diseñar el Plan de Gestión Medioambiental y Social, en el que se detallan medidas y estrategias clave para minimizar los principales riesgos e impactos negativos que puedan surgir durante la ejecución del proyecto. Esta sólida revisión permitió al TRI impulsar intervenciones prioritarias en su labor de desarrollo de políticas y garantizar que se mitigue cualquier impacto negativo.
La revisión de las políticas nacionales y la identificación de las lagunas existentes en materia de restauración, así como la generación de recomendaciones concretas, fueron posibles gracias a la aportación técnica de los expertos y socios de TRI Tanzania. Además, esto fue posible gracias al interés y la voluntad de las partes interesadas, respaldados por una visión compartida y prioridades estratégicas. Además, el compromiso y la coordinación eficaces de las partes interesadas garantizaron el éxito de la revisión de las políticas.
Mediante la revisión de las políticas, legislaciones y planes existentes relacionados con la restauración, TRI Tanzania ha aprendido lecciones sobre dónde deben reforzarse los marcos políticos y legales de restauración y qué acciones existentes han tenido éxito a la hora de facilitar la restauración. La revisión de los marcos existentes también proporciona información sobre dónde se puede utilizar la experiencia de los diferentes organismos y partes interesadas para mejorar las políticas de restauración y aplicarlas de manera más eficiente. Además, el proyecto TRI Tanzania, iniciado para identificar las salvaguardias medioambientales y sociales, aprendió qué estrategias y medidas debían establecerse para minimizar los impactos negativos que pudieran producirse debido a las actividades emprendidas por el proyecto sobre el terreno. A través de la revisión exhaustiva de las políticas y la identificación de las salvaguardias, TRI Tanzania descubrió qué lagunas políticas debían abordarse para mejorar los marcos normativos que apoyan el SLR, así como el conjunto de estrategias para salvaguardar el medio ambiente y las comunidades locales.