El proyecto estaba dirigido por la Oficina Estatal de Gestión del Agua de Múnich (Wasserwirtschaftsamt) y contaba con representantes del Departamento de Construcción Pública (Baureferat), el Departamento de Planificación Urbana y Ordenación de la Edificación (Referat für Stadtplanung und Bauordnung) y el Departamento de Salud y Medio Ambiente (Referat für Gesundheit und Umwelt). También se asoció con "Isar-Allianz" (una alianza de ONG). Se garantizó la participación pública a través de múltiples medios para fomentar la concienciación y la participación. Se fomentó especialmente la participación durante el concurso de diseño paisajístico del tramo urbano de 1,6 km, que permitió dar voz a la población para el diseño de la zona, así como concienciar sobre los problemas de la renaturalización y la protección contra inundaciones.
Se utilizaron diversos medios para implicar a los interesados, como una plataforma de internet, folletos informativos, excursiones, talleres, televisión y prensa, mesas redondas, puntos de información y un teléfono de servicio.
El nivel de cooperación alcanzado entre todas las partes implicadas en el Isar-Plan fue excelente y un factor clave del éxito del proyecto. De hecho, el diálogo y la participación de las partes interesadas supusieron a veces un reto, con debates controvertidos y una disputa pública en la que se produjeron fuertes campañas. El conflicto surgió tras la concesión del primer y segundo premio a dos diseños casi opuestos. La cuestión principal en este caso es el hecho de que existen limitaciones dentro de un sector urbano abarrotado en cuanto a lo que se necesita para controlar las inundaciones. Es poco probable que una solución EbA completa, es decir, una renaturalización total, ofrezca suficiente protección contra las inundaciones en este 1,6 km en comparación con el resto de los 8 km. Esto se tuvo en cuenta en el primer diseño, mientras que el segundo promovía una mayor naturalización. La opinión pública se dividió en dos tras los dos proyectos. Se llegó a un compromiso inteligente entre los dos diseños, lo que demuestra lo necesarias que son la mediación y la cooperación.