Espacios verdes y corredores

Las estructuras topográficas como los valles de arroyos y prados proporcionan cinturones verdes naturales que al mismo tiempo representan vías preferentes para la ventilación, mientras que los espacios verdes benefician al clima urbano y su protección:

  • La vegetación ejerce un importante efecto estabilizador en el balance de CO2, enfría la zona y mejora la calidad del aire.
  • Los espacios verdes sirven para mantener el lugar, eliminando otros usos que podrían repercutir negativamente en la protección del clima debido a posibles emisiones relevantes para el clima, como las carreteras o los edificios.
  • Cuando la vegetación es baja y menos densa, los espacios verdes favorecen la ventilación de las zonas edificadas mediante la generación de aire frío a través de sistemas de viento locales inducidos térmicamente, como el viento del suelo y los vientos descendentes, y actúan como corredores de aire fresco. Esto reduce la exposición a los contaminantes y disipa la acumulación de calor y el estrés térmico, en particular durante los periodos de calor extremo.
  • Donde la vegetación es más alta y densa, se amortiguan las altas velocidades del viento durante las tormentas. Además, los bosques desempeñan un papel importante en la protección contra la erosión del suelo provocada por las fuertes lluvias y tormentas.

Estas zonas verdes se protegen y/o crean en Stuttgart a través del Plan de Ordenación del Territorio.

Los mapas climáticos y de higiene del aire representan una base técnica indispensable para la planificación de corredores verdes.

Numerosos aspectos jurídicos respaldan la conservación y creación de espacios y corredores verdes, entre ellos la normativa de protección de la naturaleza y la ley federal alemana de construcción, que fue revisada en 2004 y ahora exige la protección preventiva del medio ambiente en la zonificación urbana y las prácticas de planificación.

Mantener los corredores verdes naturales libres de la invasión de edificios no requiere mucha persuasión, dado que los aspectos de conservación del paisaje y la naturaleza también apoyan los argumentos de la climatología urbana. Esta argumentación conjunta predominó en el debate en torno a la conservación del distrito de huertos de Greutterwald (Stuttgart-Weilimdorf).

Los corredores y redes verdes son más importantes para los objetivos climáticos que los pequeños espacios verdes aislados, que sólo tienen un impacto remoto mínimo respecto a su entorno debido al llamado "efecto oasis". Sin embargo, esta consideración no resta en absoluto importancia a la disminución de la temperatura de todas las zonas de vegetación.