Ciencia e investigación

La investigación recopila datos sobre el medio ambiente, la historia, las pautas de uso del suelo y la política gubernamental. Esto permite tener una base para tomar decisiones e implicar a las comunidades, el sector privado y el gobierno. En nuestro caso, los investigadores pudieron trazar los corredores de desplazamiento de animales como los elefantes y las rutas y estaciones de migración de otros animales como el ñu. Se trata de una guía útil para establecer los límites de las zonas de conservación y para implicar a los responsables políticos y a las comunidades. La investigación proporciona información útil para la campaña publicitaria a nivel local e internacional, lo que facilita conseguir el apoyo de las partes interesadas.

La investigación también es útil para hacer proyecciones y llevar a cabo un seguimiento que muestre las tendencias de los cambios positivos y negativos. Hemos obtenido datos de investigación muy útiles que muestran la espectacular recuperación de poblaciones hasta ahora en declive de algunas especies animales amenazadas, como los grandes felinos. También hay datos socioeconómicos que muestran la tendencia al aumento de los ingresos y la mejora de los medios de subsistencia de las comunidades que rodean la reserva como resultado de sus efectos positivos.

Tiene que haber una preocupación nacional que atraiga el interés por la investigación de empresas, instituciones y particulares de renombre. Los investigadores necesitan apoyo y facilidades para llevar a cabo su labor de investigación entre la población y también en el entorno. Las partes interesadas deben ser receptivas a la información científica y demostrar interés en utilizar los resultados para tomar mejores decisiones para la población y el país.

Los temas de investigación deben responder a auténticas preguntas teóricas para que sean de interés para la ciencia. Sólo entonces podrán atraer el apoyo necesario y la acreditación de las instituciones de enseñanza que haga que su metodología sea académicamente aceptable y sus resultados lo bastante creíbles como para servir de base a la toma de decisiones y la planificación. En Maasai Mara, por ejemplo, era tan importante demostrar el declive de la fauna salvaje como responder a la pregunta de por qué estaba ocurriendo. También era importante comprender las tendencias en el uso del suelo en la región y vincularlas a la disminución de los hábitats de la fauna salvaje debido a la subdivisión de la tierra y al aumento de otras actividades de uso del suelo como la agricultura y el desarrollo inmobiliario.

También es muy importante implicar a las comunidades indígenas en el diseño de los programas y objetivos de investigación y aprovechar sus conocimientos históricos, culturales y anecdóticos.