Colaboración público-privada para la conservación
      
            empresas. Junto con las empresas turísticas asociadas, DICT lleva a cabo actividades de investigación, conservación y educación en el medio marino del distrito de Gansbaai, en la Provincia Occidental del Cabo. Los proyectos de DICT se centran en los 5 Grandes Marinos que rodean la isla Dyer: pingüino africano, gran tiburón blanco, ballena franca austral, lobo fino del Cabo y delfines. Dyer Island es una colonia de cría del pingüino africano, especie en peligro de extinción, y una zona importante para las aves. La fructífera colaboración en esta asociación público-privada se ha desarrollado de forma orgánica y es única en el contexto y el panorama de las partes interesadas en este destino concreto. Sin embargo, existe un claro margen para reproducir este modelo, identificando el valor turístico clave que aporta una atracción basada en un ecosistema determinado, creando una amplia concienciación al respecto entre todas las partes interesadas de un destino y, a continuación, construyendo una estrategia comercial y ambientalmente exitosa y un órgano de gobernanza de múltiples partes interesadas en torno a ella.
      
            o Éxito de los negocios comerciales mediante la reinversión constante de los beneficios en las empresas: Seguimiento de la investigación para permitir la conservación de los ecosistemas costeros y marinos, que son el principal activo del modelo empresarial en la Costa de las Ballenas del Cabo. Del mismo modo, invertir en barcos más grandes y otro capital físico sería redundante si los activos de capital natural se erosionaran aún más. 
o Asociaciones con otras empresas del destino, operadores turísticos, otras empresas no turísticas; gobierno local, organizaciones sin ánimo de lucro como Fair Trade Tourism y el público en general.
      
            Aunque el Trust ha contribuido decisivamente a dar a conocer esta increíble zona marina, ninguna de las labores de conservación, investigación y educación habría sido posible sin el éxito de las empresas comerciales. Por ejemplo, la captura diaria de datos y las observaciones de animales marinos y aves marinas han sido decisivas para sacar conclusiones sobre su comportamiento y han dado lugar a importantes publicaciones científicas. Los fondos destinados al Trust también son recaudados por las empresas, lo que garantiza su estabilidad financiera. El Trust tiene como objetivo proteger el patrimonio marino y pudo presentar en 2010 una carta de preocupación por el proyecto de central nuclear en Bantamsklip, a poco más de 22 km de su oficina. Basándose en la riqueza de los resultados de sus propias investigaciones y en sus conocimientos locales, pudo señalar fallos críticos en la Evaluación de Impacto Ambiental. En consecuencia, en el futuro se consultará a la Universidad de Pretoria en relación con las especies de esta zona y los posibles programas de vigilancia.