Creación de un comité nacional
En octubre de 2009, el Ministerio de Medio Ambiente de Costa de Marfil creó un comité nacional formado por miembros de la comunidad, ONG y autoridades gubernamentales para tratar el proceso de clasificación del bosque de Tanoé como reserva comunitaria oficial.
El proceso debe ser iniciado por representantes informados de las comunidades y debe destacarse el valor de conservación del lugar. En este caso, los propietarios tradicionales de las tierras, es decir, las aldeas situadas alrededor del bosque, escribieron una carta al Ministro de Medio Ambiente solicitando la clasificación del lugar como reserva comunitaria. En su carta, destacaban el valor de conservación del lugar tal y como revelaban los datos preliminares proporcionados por el equipo del CSRS. También destacaban las amenazas que pesaban sobre el lugar y expresaban su voluntad de proteger su patrimonio ancestral.
Las comunidades informadas pueden tomar importantes iniciativas de conservación. En este caso, se informó a las comunidades sobre la singularidad de la fauna de primates del bosque de Tanoé. También se les informó de la posibilidad que ofrece la legislación marfileña de crear reservas comunitarias.