Educar a las comunidades sobre los peligros de las prácticas pesqueras insostenibles y el cambio climático.

En colaboración con las organizaciones populares y los guardas de pesca, se sensibilizó a las comunidades sobre los efectos negativos de la pesca ilegal, la tala incontrolada de manglares y los peligros del cambio climático. SIKAT, una organización no gubernamental miembro de la Red de Áreas Marinas Localmente Gestionadas (LMMA), organiza talleres y presta apoyo a las organizaciones comunitarias. Desarrollan y distribuyen materiales de información, educación y comunicación (IEC) y los distribuyen a las comunidades para transferir conocimientos y promover la protección y conservación del medio ambiente. El Surigao State College of Technology también moviliza a sus estudiantes y profesores para realizar investigaciones relacionadas con el cambio climático y desarrollar tecnologías resistentes al clima para pescadores y agricultores, además de llevar a cabo actividades de capacitación y concienciación pública sobre el cambio climático.

  • Presencia de SIKAT, una organización no gubernamental con gran experiencia en la aplicación de programas comunitarios de gestión de los recursos costeros y de reducción y gestión del riesgo de catástrofes.
  • Presencia de una universidad pública en Del Carmen

-Es eficaz utilizar los impactos del cambio climático percibidos por la comunidad en los materiales de la campaña de información, así como pruebas anecdóticas documentadas.