Definición de funciones con responsabilidades compartidas entre las partes interesadas

El Plan del G30 pretendía reducir los residuos basándose en los principios de "quien contamina paga" y "responsabilidad ampliada del productor (RAP)". El principio de "quien contamina paga" es una práctica según la cual quienes producen contaminación deben asumir los costes de gestión de los impactos de la contaminación para evitar daños al medio ambiente. El principio EPR hace a los fabricantes responsables de todo el ciclo de vida de los productos y envases que fabrican. La ciudad consiguió alcanzar los objetivos del Plan G30 definiendo los papeles de las partes interesadas basándose en los principios mencionados. El papel del ciudadano es cambiar su estilo de vida para ser respetuoso con el medio ambiente y clasificar la basura adecuadamente. Se espera que el sector empresarial cree productos que generen menos residuos y también se le exige que recoja y recicle sus productos desechados bajo el concepto de EPR. Por último, el papel del gobierno es crear sistemas para las 3R, concienciar a los ciudadanos y proporcionar información sobre las 3R.

  • Iniciativa pública para implicar a ciudadanos y empresas privadas en la gestión de residuos sólidos
  • Diversos enfoques comunitarios aplicados por la ciudad para reducir los residuos sólidos

Los ciudadanos, las empresas y los gobiernos desempeñan papeles propios con responsabilidades compartidas en la gestión de los residuos sólidos. La definición de estos papeles empuja a todas las partes interesadas a emprender acciones voluntarias para alcanzar el objetivo común de reducir los residuos. Los enfoques basados en la comunidad para concienciar al público por parte de los gobiernos locales y las organizaciones sin ánimo de lucro también animan a los ciudadanos y a las empresas a cambiar su estilo de vida para que sea más respetuoso con el medio ambiente.