Asociaciones de conservación con el sector privado
Buscamos empresas que muestren un interés activo en realizar inversiones socioambientales en los bosques de nuestro país. Trabajar con empresas responsables nos permite llevar a cabo actividades de conservación y restauración en los bosques, y permite a las empresas involucrar a sus empleados como voluntarios en iniciativas de reforestación o mantenimiento. También nos comprometemos con los ejidos y comunidades -los verdaderos propietarios de la tierra- en los que vamos a trabajar. Éstos participan en las actividades de restauración y actúan como brigada forestal local para supervisar las acciones realizadas por los voluntarios de las empresas con el fin de lograr la conservación de los bosques. Tenemos una visión en la que todos ganan: las ANP se benefician porque los bosques se conservan y restauran; las empresas se benefician porque desarrollan una estrategia socialmente responsable más sólida; y las comunidades y ejidos ganan porque encuentran nuevas fuentes de empleo y alternativas que permiten la sustentabilidad de sus bosques.
Las soluciones a los problemas medioambientales, principalmente la deforestación, no pueden imponerse a los propietarios de los bosques. Las comunidades en México están dispuestas a identificar sus necesidades y establecer soluciones para preservar y restaurar los bosques de México y el sector privado es un aliado bastante efectivo. El sector privado está dispuesto a invertir en eventos de reforestación y mantenimiento, además de invertir en proyectos productivos para hacerlos crecer.
Algunas empresas sí plantan árboles, pero la mayoría carece de políticas para evitar la compra de productos forestales ilegales, por lo que, inconscientemente, incentivan a los madereros ilegales a talar árboles en la ZNP. Con nuestra metodología, los actos de reforestación son una gran oportunidad para que los empleados integren los bosques en los objetivos de sostenibilidad de la empresa. También brinda la oportunidad de integrar en la estrategia a personas de departamentos clave (por ejemplo, compras o asuntos públicos). El núcleo de nuestro éxito no reside en la mera cantidad de zonas reforestadas o árboles plantados, sino en el establecimiento de alianzas duraderas y en la creación de un marco que permita desarrollar futuras iniciativas sostenibles. Los voluntarios de las empresas se convierten en "portavoces" de los bosques en su vida cotidiana.