Este bloque aborda los trabajos de revisión del plan de gestión para que integre aspectos relacionados con la resiliencia al cambio climático.
En 2016 se organizó un taller de partes interesadas, facilitado por un experto, para revisar el GMP del parque. Al taller asistieron gestores del parque, incluidos ecologistas, conservacionistas de las reservas de caza circundantes, ONG y programas que operan en el ecosistema Katavi-Rukwa.
La revisión identificó el cambio climático entre las principales amenazas a las que se enfrenta la biodiversidad. Además, se incluyó la resiliencia al cambio climático en la lista de objetivos de gestión con el fin de incluirla entre los objetivos del GMP y reducir así su amenaza para la biodiversidad y el ecosistema. La dirección del parque y las partes interesadas acordaron, y así se reflejó en el GMP revisado, que debía desarrollarse una estrategia detallada sobre el cambio climático en el parque para abordar mejor las cuestiones relativas a la resiliencia al cambio climático.
Entre los factores facilitadores clave en esta BB se incluyen:
- Sensibilización sobre los efectos del cambio climático y las estrategias de adaptación de las áreas protegidas.
- Facilitación eficaz del proceso de revisión del PGE por las partes interesadas
- Participación efectiva de las partes interesadas en el proceso de revisión
Para integrar mejor los aspectos del cambio climático, es fundamental:
- Revisar las amenazas a la biodiversidad existentes para incluir el cambio climático.
- Revisar los objetos de gestión para captar la resiliencia al cambio climático
- El marco de planificación de la gestión de las áreas protegidas debería revisarse para incluir el cambio climático. Esto permitiría integrar el cambio climático durante el desarrollo del GMP, en lugar de durante el proceso de revisión.