Uno de los pilares de los esfuerzos de restauración ha sido el diseño y aplicación de un sistema de pago por servicios ecosistémicos (PSE) en la cuenca de Mngeta. Se ayuda a las comunidades que viven aguas arriba a conservar el agua para garantizar un caudal suficiente aguas abajo para los pequeños agricultores, que dependen del cultivo del arroz. Estos agricultores están vinculados a la Kilombero Plantations Company Ltd. (KPL) para acceder a la tecnología. (KPL) para que accedan a tecnología que mejore su productividad y su acceso a los mercados.
AWF reunió a comités de uso de la tierra de las aldeas, asociaciones de pequeños agricultores, asociaciones de usuarios del agua, la Oficina del Agua de la Cuenca de Rufiji, KPL y ONG, como el Grupo de Conservación Forestal de Tanzania, para desarrollar el plan de PSE. Las autoridades locales también participan y apoyan el proceso. La participación de un grupo tan diverso de partes interesadas es fundamental para desarrollar un sistema realista, sostenible y responsable.
La KPL deseaba entablar relaciones con las comunidades de los bosques situados río arriba para proteger las fuentes de agua para la producción de energía y el riego.
El objetivo es probar este plan y ampliarlo a las principales cuencas hidrográficas de SAGCOT, pero un posible riesgo es que las comunidades situadas río arriba no reciban suficientes incentivos para reducir la deforestación o detener otras actividades que repercuten en el caudal y la calidad del agua.
Todo indica que este modelo es aplicable a otras cadenas de valor y que hay socios dispuestos a participar.