Vincular la estrategia de reconversión con la eliminación gradual de los insumos sintéticos

Uno de los componentes más sólidos del plan fue acoplar la estrategia de reconversión con la eliminación gradual de los insumos sintéticos. A partir de 2005, el gobierno decidió dejar de recibir su cuota de fertilizantes químicos del Gobierno de la India y empezó a reducir gradualmente las subvenciones a los fertilizantes y pesticidas químicos a un ritmo del 10% cada año para encarecerlos y desincentivar su compra. De este modo, las subvenciones se eliminaron progresivamente en 2007-2008. Otra medida fue empezar a cerrar todos los puntos de venta y otros establecimientos que suministraban insumos sintéticos a los agricultores. El gobierno estatal también empezó a restringir la importación de insumos sintéticos y, finalmente, en 2014 se aprobó la Ley de Regulación de Insumos Agrícolas, Hortícolas y Piensos para el Ganado de Sikkim, que prohíbe la importación de cualquier insumo químico para la agricultura y la horticultura y, como tal, constituye una prohibición total de la venta y el uso de pesticidas químicos en el estado.

Durante el periodo comprendido entre 2010 y 2014, el Gobierno destinó un presupuesto de 6,75 millones de euros para apoyar la puesta en marcha de la Misión Ecológica. Recientemente, la Misión Ecológica ha recibido también apoyo de programas del Gobierno central, como la Misión Nacional para la Agricultura Sostenible (NMSA).

  • El gobierno estatal mostró una fuerte voluntad política y coherencia en sus políticas, junto con unos objetivos y planes de aplicación bien definidos, que pueden ser adoptados por otros estados.
  • La estrategia del gobierno estatal para eliminar gradualmente los fertilizantes químicos se aplicó de forma gradual, pero firme. Fue una decisión audaz, respaldada por medidas sustanciales para crear verdaderas alternativas sostenibles.

Desde la introducción de la política, el gobierno regional y la población en general han hecho esfuerzos decididos para detener el uso de productos químicos en los campos y convertir toda la tierra agrícola nacional a prácticas orgánicas. Las medidas incluyen la creación de bioaldeas, donde se forma a los agricultores en prácticas de agricultura ecológica, y la producción de insumos orgánicos en las explotaciones, como abono orgánico, fertilizantes orgánicos y pesticidas orgánicos, utilizando materiales vegetales disponibles localmente y orina de vaca. Los requisitos obligatorios se combinaron con ayudas e incentivos, y al ofrecer alternativas sostenibles, la aplicación de la estrategia de Sikkim se convirtió en un éxito.