Control de cárcavas y diques de contención

En las zonas degradadas y escarpadas se forman barrancos con facilidad durante las lluvias torrenciales, que con el tiempo se agrandan y se convierten en cárcavas. A menudo, la zona de plantación de cultivos anuales de secano está atravesada por cárcavas. La construcción de diques de contención es necesaria para controlar la erosión y capturar nutrientes, limo y humedad. Se puede utilizar material vivo o muerto para la construcción de diques de contención. Además, los diques de contención deben reforzarse plantando arbustos y árboles a lo largo de los barrancos. Dado que los barrancos normalmente se originan por encima de la parcela planificada, también hay que tener en cuenta esta zona. Como material vivo, se recomienda plantar árboles frutales y arbustos. Invertir en el taponamiento de barrancos y en diques de contención es rentable, ya que puede generar algún rendimiento e ingresos en el futuro. Sin embargo, el material vivo también atrae al ganado, por lo que puede ser necesario vallar la zona.

  • Esta técnica no requiere conocimientos específicos y es poco costosa, siempre y cuando se disponga de materiales de construcción locales y los agricultores estén dispuestos a contribuir con su mano de obra.
  • Para tapar los barrancos se pueden plantar arbustos, matas y árboles de especies locales como el ciruelo cerezo, el espino blanco, el agracejo, el cerezo plateado, etc., que, además de prevenir la erosión, darán frutos comestibles y producirán leña.
  • El taponamiento de barrancos y los diques de contención reducen el riesgo de flujos de lodo y posibles inundaciones ladera abajo.
  • La instalación y el mantenimiento de esta técnica requieren relativamente mucha mano de obra y, aunque no proporciona beneficios inmediatos, hay que convencer a los agricultores de sus ventajas.
  • Con frecuencia, una sola familia de agricultores no es capaz de taponar un barranco, por lo que puede ser necesaria la colaboración de los propietarios de los campos vecinos.