Utilización de un dron para completar la cartografía de las aguas poco profundas de la Reserva

La escasa profundidad cerca de la costa impidió el uso del sonar en estas zonas, donde el agua es suficientemente transparente para permitir la teledetección. Para completar la cartografía de las aguas costeras poco profundas durante este seguimiento, la utilización de un dron Phantom 4MD durante una salida permitió interpretar claramente la zona de Peyrefite en términos de Posidonia, en particular debido a su escasa profundidad. Una segunda salida permitió obtener otras ortofotos a lo largo de la costa de "Tynes". Debido a la falta de tiempo y a las malas condiciones meteorológicas, no se tomaron ortofotos de la zona de Pin Parasol. Utilizando un dron, pudimos obtener una ortofoto que revelaba con precisión las praderas marinas o la mata muerta a través de la transparencia del agua.

La elección de utilizar estos sistemas se debe a las características de los lugares de estudio. La costa del Albères presenta uno de los niveles de transparencia del agua más bajos del Mediterráneo. La utilización combinada de estos tres sistemas de vigilancia permitió obtener datos de superficie de los distintos lugares y determinar así su evolución. El conocimiento de la zona también contribuyó al buen desarrollo del seguimiento.

Es necesario adaptar el equipo a las diferentes condiciones de la zona de estudio. Para este seguimiento, la combinación de los 3 equipos se validó para 2 de los 3 sitios. El dron no pudo utilizarse en el tercer emplazamiento, donde la pradera era la más profunda. Sin embargo, los otros 2 métodos, combinados con la verificación sobre el terreno, produjeron resultados muy satisfactorios y complementarios.