Enfoque ecosistémico de la gestión de áreas protegidas

Adoptar un enfoque ecosistémico en la gestión de las áreas protegidas es crucial. El bosque nuboso de Santa Elena es un hábitat amenazado que alberga numerosas especies endémicas de plantas, animales y hongos. En lugar de trabajar a nivel de especie, es importante considerar los hábitats como ecosistemas en funcionamiento, gestionarlos de forma holística e integrar la gestión de la tierra, el agua y los recursos vivos.

Buen conocimiento de todos los aspectos del ecosistema, incluidos la tierra, el agua y los recursos vivos.

Adopción de un plan de gestión del área protegida que integre todos los aspectos del ecosistema.

Voluntad política de llevar a cabo un enfoque ecosistémico para la gestión de áreas protegidas.

Los gestores de áreas protegidas pueden ser reacios a adoptar un enfoque ecosistémico si consideran que no conocen bien todos los aspectos de un ecosistema. En estos casos, puede ser más útil adoptar el principio del enfoque ecosistémico con vistas a trabajar para conseguirlo con el tiempo.