



Se organizó una visita de una semana a Nagaland del 15 al 20 de julio de 2019 para los agricultores y los líderes de la comunidad de la aldea. Durante la visita se les llevó a los campos de jum y se mostraron las medidas de optimización de jhum adoptadas por los agricultores de Naga. También se organizaron interacciones entre agricultores, en las que los agricultores tuvieron la oportunidad de aclarar sus dudas. También se les llevó a la Estación Estatal de Investigación Agrícola (SARS, por sus siglas en inglés), donde se están llevando a cabo investigaciones sobre medidas de optimización del jum, y la interacción con los científicos les proporcionó nuevos conocimientos.
La visita a Nagaland les ayudó a comprender la metodología y los beneficios de las prácticas mejoradas en su jum.
- Nagaland ha estado adoptando medidas de optimización del cultivo de jum mediante las cuales se han observado excelentes resultados en el aumento de la intensidad de cultivo en el campo de jum.
- Se preparó un itinerario bien planificado y se organizó la logística del viaje con suficiente antelación, y el momento de la visita coincidió con la temporada activa de jum.
- Se contactó con las autoridades gubernamentales de Nagaland antes del viaje para explicarles el propósito y los detalles de la visita.
- La selección de los agricultores para la visita se hizo teniendo en cuenta la participación de los líderes de la comunidad, las mujeres y los jóvenes.
La visita de exposición generó entusiasmo entre los agricultores y aumentó su confianza. El momento de la visita fue perfecto, ya que se pudieron observar todas las operaciones de optimización del jhum sobre el terreno. Esta visita brindó la oportunidad de intercambiar germoplasma de cultivos entre los agricultores y creó una vía para mejorar la conservación de la biodiversidad.
La lección aprendida más importante fue que la visita de exposición, además de aumentar los conocimientos, actúa como un medio para crear confianza y vínculos entre las tribus de las colinas que practican un uso de la tierra y un modelo de cultivo similares en la región.