

Las voces y perspectivas de los jóvenes deben ser reconocidas, al igual que las de los adultos y los ancianos, para garantizar que toda la comunidad forme parte del diálogo. Los jóvenes participaron en la elaboración de planes comunitarios de gestión de la tierra y en el expediente de candidatura de Pimachiowin Aki. Necesitaremos que los jóvenes comprendan y continúen este trabajo cuando los Ancianos ya no estén. Para ello, se organizaron presentaciones y sesiones de diálogo con los ancianos en escuelas comunitarias y foros juveniles. Las comunidades organizan continuamente campamentos de enseñanza de la lengua, los conocimientos y las tierras anishinaabe para ancianos y jóvenes, con el fin de garantizar que los niños y los jóvenes comprendan la importancia de la tierra y sigan apoyando esta labor en el futuro. Estos campamentos se celebran fuera de las comunidades, durante todo el verano.
Paralelamente, la Corporación Pimachiowin Aki celebró dos foros regionales de mujeres: el Foro de Mujeres de Pimachiowin Aki, el 18 de enero de 2017, y el Ikwewak Gikendasowinan, el 23 de enero de 2018, en los que participaron ancianas y mujeres jóvenes para hacer recomendaciones a los socios de Pimachiowin Aki que se incluyeron en el expediente de candidatura. La participación y el liderazgo continuos de las mujeres en la gobernanza es una característica importante del marco de gestión del sitio.
- Reconocimiento de la importancia de facilitar las interacciones entre los ancianos y los jóvenes para preservar el modo de vida y la lengua anishinaabe, el paisaje del escudo boreal y la interdependencia de la cultura y la naturaleza .
- Fondos para facilitar las reuniones de los grupos de trabajo comunitarios sobre la tierra y las oportunidades de aprendizaje basadas en la tierra.
- Facilitar la participación de jóvenes y mujeres desde el principio es crucial para el éxito. El diálogo entre ancianos y jóvenes es esencial para el éxito continuado de los esfuerzos de las comunidades por proteger las tierras ancestrales y Pimachiowin Aki, ahora y en el futuro. Sin embargo, a veces, durante los procesos de gestión, planificación y designación de las tierras, cuando teníamos limitaciones de tiempo o presupuesto, dejamos de lado la participación de los jóvenes. Ese fue nuestro error, y ahora estamos ocupados asegurándonos de centrarnos en la participación de los jóvenes.
- La Corporación apoya continuamente las oportunidades experienciales para los jóvenes en actividades útiles basadas en la tierra, haciendo hincapié en que el comportamiento respetuoso es necesario para la supervivencia, y garantiza que las escuelas locales y regionales reciban información y recursos para incorporar a sus planes de estudio los valores culturales, naturales y educativos que representa Pimachiowin Aki.
- El Programa de Guardianes de las Primeras Naciones Pimachiowin Aki garantiza la continuidad del diálogo intergeneracional.