Acuerdo comunitario de conservación
Esto implica la documentación de las prácticas tradicionales de las comunidades que refuerzan la conservación, incluida la ubicación de lugares sagrados, cementerios, lugares espirituales y otras zonas designadas por la comunidad de PI con fines de conservación y uso sostenible. A continuación, se realiza un análisis de las amenazas a la sostenibilidad de estas zonas dentro de los dominios de la comunidad indígena, mediante el análisis de las tendencias en el uso de los recursos, la cartografía de los recursos y otros indicadores seleccionados por la comunidad. Esta información y estos análisis constituyen la base para elaborar el plan de conservación de la comunidad y los acuerdos con las comunidades indígenas vecinas. El plan también especifica las acciones necesarias para hacer frente a la erosión de las prácticas y valores tradicionales que sirvieron para socavar la sostenibilidad de las zonas conservadas por la comunidad. La planificación y la creación de consenso son procesos iterativos en los que participa toda la comunidad y que están dirigidos por los ancianos, reconocidos por su liderazgo y por la valiosa historia de su cultura y tradición.
El compromiso de la comunidad anfitriona local y la coherencia entre los miembros de la comunidad son importantes para completar el plan de conservación comunitario. Esto debe basarse en una buena comprensión de los problemas y tendencias, las amenazas a la sostenibilidad de las ICCA y la determinación de los factores que están dentro y fuera de la influencia de la comunidad. Para todo el proceso es esencial contar con un grupo de facilitadores bien experimentado y en el que la comunidad confíe plenamente.
Crear capacidad y defender las ICCA a múltiples niveles. Se celebraron talleres subnacionales en los que participaron 185 indígenas, lo que impulsó la comprensión de las ICCA entre las comunidades indígenas. Se alcanzó un consenso a nivel local, regional y nacional, lo que contribuyó a mejorar el apoyo a las ICCA y a aumentar el interés por la documentación y el registro de ICCA en varios lugares.