Facilita el desarrollo empresarial compartiendo experiencias de todo el mundo en todos los aspectos del uso del cactus, incluida la alimentación del ganado, el consumo humano y con fines medicinales y cosméticos.
- Asociaciones y colaboración sólidas en torno a la red.
- Intercambio de conocimientos dentro y a través de la red.
- Facilitar la recogida y utilización de germoplasma.
- Trabajar con socios nacionales para mejorar la capacidad técnica.
- Intercambios a través de Dgroup como plataforma activa en la que personas de diferentes países de todo el mundo interesadas en el nopal pueden publicar cualquier pregunta o compartir cualquier información relacionada con las necesidades del nopal.
- Implementación de sinergias para futuros resultados de investigación.
- Fusión de esfuerzos individuales y colectivos.
La creación de documentos técnicos claros puede fomentar el intercambio de conocimientos, la colaboración y la transferencia de conocimientos a la población rural. No sólo a nivel colectivo, sino también individual y nacional, para promover la importancia del nopal. Los coordinadores regionales deben promover el establecimiento de proyectos conjuntos entre países que compartan problemas comunes relacionados con el nopal. Deben establecerse acuerdos y marcos jurídicos sólidos entre las instituciones de la red de ejecución y otras partes interesadas en la promoción, el desarrollo y la aplicación del nopal. A través de esta cooperación es importante desarrollar técnicas culturales apropiadas que den lugar tanto a un aumento del rendimiento como a la protección del medio ambiente en función de los problemas específicos de una zona determinada.