La herramienta de análisis de explotaciones

La herramienta de análisis de explotaciones permite realizar una evaluación de la rentabilidad de la explotación. Proporciona hojas de entrada para añadir diversos gastos e ingresos de la explotación y calcula automáticamente el margen de beneficio de la explotación. También pone de relieve qué costes fijos y variables son los más destacados y dónde el ahorro podría tener un impacto significativo. La herramienta genera un Estado de Ingresos de la Explotación, que puede presentarse a una institución crediticia. La herramienta es útil para:

  • Determinar el nivel actual de rentabilidad (línea base previa a la inversión);
  • Determinar la rentabilidad prevista de la inversión (proyección postinversión).

Disponibilidad de datos sobre pautas de cultivo, técnicas de riego, sistemas de bombeo, otras alternativas de bombeo disponibles, mercado, productos de préstamo actuales disponibles para el cliente potencial de SPIS,régimen de suministro de agua y energía en la región, estructuras de apoyo/asesoramiento y regímenes de subvención disponibles para la región, evaluación del impacto ambiental a largo plazo; una reevaluación anual de la rentabilidad de la explotación.

Un sistema de riego alimentado por energía solar (SPIS) suele ser una opción de inversión a largo plazo para reducir los gastos de explotación de la granja o aumentar la productividad agrícola, o ambas cosas. Para ello es necesario comprender la empresa agrícola, como negocio, en términos de todos los costes e ingresos.

Incluso cuando se confirma la rentabilidad de la empresa agrícola, esto no implica automáticamente que la inversión en un SPIS sea la opción más sensata. Esto es especialmente cierto si hay otras tecnologías de bombeo disponibles en el mercado. Una bomba diesel o eléctrica conectada a la red podría ser más viable cuando el bombeo de agua sólo es necesario durante un tiempo limitado al año. La herramienta Payback puede ayudarle a tomar esta decisión.