Cada año, Save The Waves acepta una nueva Reserva Mundial de Surf de comunidades surferas de todo el mundo. El proceso de solicitud requiere un importante trabajo por parte de las comunidades locales y su consulta se basa en los siguientes criterios fundamentales:
1) Calidad y consistencia de la(s) ola(s);
2) Características medioambientales importantes;
3) Cultura e historia del surf;
4) Capacidad de gobernanza y apoyo local;
5) Área de conservación prioritaria
Cada solicitud es revisada por un Consejo de Visión independiente formado por profesionales de los campos de la conservación, los negocios, las organizaciones sin ánimo de lucro y el surf. Una vez seleccionada la Reserva Mundial de Surf en función de los rigurosos criterios, se somete al Proceso de Planificación de la Gestión y a los demás componentes básicos para dedicar formalmente la Reserva Mundial de Surf.
- Alta puntuación en los criterios del WSR (véase más arriba)
- Excelente apoyo local y capacidad para llevar a cabo proyectos de conservación
- Excelente comunicación entre Save The Waves y la Reserva Mundial de Surf solicitante.
- El apoyo local es absolutamente esencial para el éxito de la solicitud
- El programa requiere la participación de diversas partes interesadas.