Participación de las partes interesadas y de la comunidad
Durante el programa de retirada progresiva se estableció contacto con un amplio abanico de organismos públicos, organizaciones no gubernamentales y grupos comunitarios. Dado que los anteriores gestores de tierras no habían colaborado con la comunidad agrícola en la gestión de las zonas autorizadas, se pasó mucho tiempo "alrededor de la mesa de la cocina" tomando el té con los titulares de las licencias y escuchando sus historias y la historia de la tierra. Pronto quedó claro que amaban el bosque de eucaliptos rojos y las plantas y animales especiales que vivían en él. Era habitual que los granjeros recordaran sus encuentros con águilas de cola cuña, ornitorrincos o el gran bacalao de Murray que vivía junto a su bomba de agua.
- Se asignó un funcionario especializado en pastoreo al Parque Nacional de Warby-Ovens, apoyado por un pequeño equipo que operaba en los parques del río Red Gum.
- Una amplia gama de grupos comunitarios, propietarios tradicionales y organizaciones no gubernamentales apoyaron la supresión del pastoreo por razones ecológicas y deseaban un mayor acceso público a la ribera del río.
- El desarrollo de relaciones con los ganaderos mediante el reconocimiento de su conexión con la tierra fue esencial para lograr su aceptación de la creación del parque.
- Los ganaderos no siempre tenían acceso a información en línea ni capacidad para responder a correos electrónicos. La comunicación cara a cara y la transmisión de información resultaron inestimables.