Distribución transparente de las prestaciones

Para incentivar la conservación, los beneficios deben ser significativos a nivel local y distribuirse de forma transparente. En este caso, trabajamos con las comunidades para identificar áreas prioritarias (sanidad, educación y medicinas veterinarias) y tradujimos los puntos en beneficios cada 3 meses. La aldea solicitó los beneficios y el proyecto los obtuvo y entregó. Se distribuyeron en una gran celebración del pueblo, en la que se volvió a explicar el programa. A continuación, el número de puntos se ponía a cero y el proceso volvía a empezar.

Financiación de los beneficios, un proceso para garantizar que los beneficios sean significativos y equitativos para los distintos grupos de personas. Por ejemplo, en nuestra zona se suele pasar por alto a los pastores tradicionales, por lo que nos aseguramos de que se les asignara un tercio de los beneficios.

La transparencia a todos los niveles es vital. Las imágenes se examinaron conjuntamente, los puntos se asignaron conjuntamente y el pueblo decidió entre ellos sus prioridades. Eligieron los beneficios que deseaban y el anuncio se expuso públicamente en el centro del pueblo. Los beneficios comprados y distribuidos también se enumeraron públicamente.