Gestión participativa de litigios
De entre otras posibles soluciones, la que realmente funcionó estaba profundamente arraigada en las normas y la cultura de la comunidad. Para resolver conflictos comunales de larga data que obstaculizaban la recuperación de tierras y la protección del ecosistema forestal de Chilgoza, el programa buscó la consulta y el asesoramiento de representantes y jefes de las comunidades implicadas. Empezando por un pequeño grupo de familias propietarias de bosques en conflicto por una parcela abandonada de tierras agrícolas comunales, el programa pudo sentar un ejemplo de éxito para un enfoque de resolución de disputas en la región que permitió nuevas actividades de restauración del paisaje.
Confianza de la comunidad local, participación de los líderes comunitarios y apoyo gubernamental.
La facilitación de los programas para utilizar los conocimientos locales en la identificación de una solución que apoyara su cultura y sus normas fue crucial.