

Nuestras actividades son auditadas por un Organismo de Control de 3ª Parte como parte de la Norma de Neutralidad del Plástico de Ocean Bound. La credibilidad es clave. Las empresas que participan en el programa de neutralización de plástico TONTOTON reciben certificados para verificar la cantidad de residuos recogidos, transportados, recibidos y convertidos en AFRM, lo que permite la presentación de informes cuantificables y fiables a todas las partes interesadas de su negocio. Los Certificados de Neutralización se mantienen en un Registro Público para garantizar que no haya doble contabilidad.
- Protocolo mundialmente reconocido sobre la neutralidad de los océanos. Este protocolo rige la definición de plástico procedente de los océanos y todas las actividades relacionadas con la producción de los créditos de plástico.
- Auditor/órgano de control de tercera parte. Son el contrapeso que garantiza que todos los procedimientos de producción de créditos de plástico se ajustan al protocolo. Sólo entonces se inscriben los créditos certificados en el registro público para evitar la doble venta.
En este sector, siempre existe la tendencia al lavado verde, ya que las empresas se atiborran de etiquetas "ecológicas" o "sostenibles" para seguir siendo relevantes y competitivas entre unos consumidores cada vez más exigentes con la sostenibilidad, por no hablar de cumplir y responder a la presión mundial sobre la sostenibilidad.
Por ello, TONTOTON considera que un certificado independiente auditado por un organismo de control de terceros reconocido en todo el mundo es imprescindible para establecer la responsabilidad. Esto nos ayuda a estar siempre alerta para garantizar que todas nuestras actividades son correctas y se ajustan al protocolo.
TONTOTON también insta a nuestros clientes empresariales a firmar un compromiso de sostenibilidad, entendiendo que el crédito de plástico es sólo una parte de su plan de acción global para reducir o eliminar el plástico en su cadena de suministro.