Gestión participativa de los recursos naturales

En 2017, 28 hogares batwa (pueblos indígenas de Burundi) participaron en actividades de mantenimiento de 33 km de la frontera y 15 km de senderos internos, abrieron 2 km de senderos turísticos y combatieron los incendios de matorrales y la caza furtiva.

- Confianza mutua entre la comunidad Batwa y los gestores de la reserva.

- Compromiso de diálogo permanente entre los servicios de conservación del área protegida y la comunidad Batwa.

- Transparencia en la gestión de los fondos asignados para la participación de la comunidad en las actividades de gestión de la reserva.

- La capacitación de los batwa es una muestra de respeto y estima que les motiva a implicarse más en la protección de la reserva.

La gestión de la biodiversidad requiere un enfoque holístico basado en el ecosistema.

La conservación de la naturaleza no puede tener éxito sin tener en cuenta el papel de las comunidades ribereñas.