El turismo cultural supone una fuente adicional de ingresos para la comunidad local. Las visitas guiadas promueven las tradiciones de la comunidad, el arte de la pesca y la riqueza de los recursos naturales. Sin embargo, si no está bien controlada y basada en valores y normas firmes, la pesca recreativa puede ser insostenible y fuente de conflictos locales.
El Consorcio Por la Mar R.L desarrolló visitas guiadas para conocer la cultura de ser pescador artesanal en Costa Rica.
Identidad cultural
Recuperación de la base de recursos naturales
Conocimientos tradicionales
La pesca recreativa puede ser una nueva amenaza para la gestión sostenible de la zona marina si no se controla bien.
La identidad cultural y los conocimientos tradicionales son muy importantes para los medios de vida sostenibles.
Es necesario establecer normas y reglamentos antes de que las nuevas actividades empiecen a funcionar.
El reconocimiento del trabajo de las mujeres en la pesca es importante y muy importante para este proceso.
No es realmente necesaria ninguna inversión en formación, ya que los pescadores saben de memoria en qué consiste la pesca artesanal.