

Una de las principales enseñanzas extraídas de la evolución del trabajo sobre la economía azul de la Universidad de Wollongong (UOW) es la necesidad de estar abiertos a formas alternativas de ver el mundo. Nuestra asociación con el Illawarra Local Aboriginal Land Council y la influencia de nuestros co-investigadores aborígenes nos han llevado a centrarnos en la descolonización de nuestra investigación y en los métodos para descolonizar la toma de decisiones medioambientales. Esto ha implicado en gran medida una serie de talleres con Jade Kennedy, miembro del equipo y titular de conocimientos tradicionales, que fue pionera en el innovador programa Jindaola dentro de la UOW. El programa Jindaola está diseñado para reconciliar y construir relaciones entre diferentes sistemas de conocimiento.
Todo el equipo de investigación mantuvo contactos periódicos y rutinarios con nuestros coinvestigadores indígenas. Indigenous Blue Futures se convirtió en una estrategia transversal del proyecto que influyó en todos los aspectos de su diseño, análisis metodológico y elaboración de informes.
A través de este proceso aprendimos que todos llevamos con nosotros nuestro propio conjunto de valores y suposiciones que siempre influirán en nuestra investigación y en nuestra forma de ver el mundo. Participar en los aprendizajes de Jindaola nos permitió examinar y cuestionar esos valores y suposiciones y nos abrió el camino a formas de pensar más innovadoras y colaborativas.