

En el paisaje de Shilo, los ejercicios de entrenamiento militar han demostrado imitar parte de la historia natural de la zona, recreando un hábitat ahora poco común. Esta actividad controlada está generando resultados positivos para la biodiversidad in situ.
Las perturbaciones de alta intensidad y corta duración creadas por las actividades de entrenamiento militar crean condiciones de hábitat que ya no se encuentran en el paisaje general. Estas perturbaciones incluyen las quemas prescritas y las prácticas de artillería, que mejoran la biodiversidad al impedir la invasión de árboles en zonas de pradera de hierba mixta e imitar regímenes de perturbación históricos como los incendios forestales o la actividad de los bisontes.
Además, por razones de seguridad, el Departamento de Defensa Nacional prohíbe el acceso no autorizado. El cierre al público restringe la actividad en el sitio, eliminando muchas actividades que podrían tener un impacto negativo en la biodiversidad.
El mandato principal de la Base Shilo de las Fuerzas Canadienses es proporcionar un espacio para el entrenamiento militar. Este mandato tiene prioridad en caso de conflicto con los objetivos de conservación, aunque se toman medidas para mitigar los posibles impactos sobre la biodiversidad.
Prácticas de gestión sostenible: El Departamento de Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas canadienses conceden gran prioridad a la gestión medioambiental. Estas medidas contribuyen a alcanzar los objetivos medioambientales y energéticos del Departamento.
Más allá de la legislación y las políticas dirigidas específicamente a la conservación de la biodiversidad, existen muchas herramientas de conservación.
Los efectos positivos sobre la biodiversidad de las estrategias de conservación indirectas no siempre son evidentes. Es importante observar un lugar desde una perspectiva amplia, teniendo en cuenta los resultados de biodiversidad en el lugar y si las prácticas de gestión son tales que la conservación se mantendrá a largo plazo.