Proyecto Océano

Solución instantánea
Pancarta del Proyecto Océano © ZSL

En 2011, ZSL se asoció con los grandes almacenes de lujo Selfridges y creó el Proyecto Océano para cambiar positivamente los hábitos de compra de los consumidores e implicar a la gente en la difícil situación de nuestros océanos. La campaña comunica la protección de los océanos de forma constructiva y convincente. Como parte del Proyecto Océano, creamos la Coalición de Reservas Marinas (MRC), que reúne a las principales organizaciones conservacionistas para, por ejemplo, apoyar la creación de nuevas AMP.

Última actualización: 28 Mar 2019
4448 Vistas
Contexto
Défis à relever
Acidificación de los océanos
Aumento del nivel del mar
Cosecha insostenible, incluida la sobrepesca
Contaminación (incluida la eutrofización y la basura)
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Escala de aplicación
Nacional
Ecosistemas
Mar abierto
Estuarios
Lagune
Manglares
Mar abierto
Arrecife rocoso / orilla rocosa
Marisma salina
Pradera marina
Montaña submarine / dorsal oceánica
Bosques costeros
Arrecifes coralinos
Playa
Tema
Institucionalización de la biodiversidad
Financiación sostenible
Comunicación y divulgación
No listado
Ubicación
Matabao, Calape, Visayas Central, Filipinas
Europa Occidental y del Sur
Impactos

Great British Oceans, cofundada por Project Ocean en 2015, es un llamamiento al gobierno británico para que establezca reservas marinas a gran escala en algunos de los territorios británicos de ultramar. La campaña obtuvo rápidamente un amplio apoyo público que dio lugar a que el Gobierno británico declarara su intención de crear la mayor reserva marina del mundo en torno a las islas Pitcairn, en el Pacífico Sur. Durante las 7 semanas que duró la campaña del primer año, se generaron 120.000 libras esterlinas de fondos. Con ellos se creó en 2011 la Reserva Marina Selfridges de 50 ha en Matabao (Filipinas), gestionada por la comunidad local. Aprovechando su éxito, el proyecto ayuda ahora a reforzar otras reservas marinas de la región. En el primer año del Proyecto Océano, Selfridges realizó una auditoría de su Food Hall y sus restaurantes y, con la orientación de la Marine Conservation Society, socia del proyecto, sustituyó todos los productos clasificados como "rojos" en la Guía del Buen Pescado de la MCS por productos de origen sostenible o "verdes". Con el asesoramiento técnico de ZSL y Oceana, se realizaron otras auditorías sobre el uso de subproductos de tiburón en cosméticos y sobre la contaminación marina por plásticos.

Conectar con los colaboradores